El Relevamiento tiene por objetivo generar información sobre la actividad científica y tecnológica en Argentina en cuanto a su producción y a los recursos financieros y humanos dedicados a la misma.

La Universidad Nacional de Chilecito, desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología retoma su compromiso de contribuir al sistema científico nacional, siendo partícipe en tiempo y forma del Relevamiento Nacional Anual de Actividades Científicas y Tecnológicas 2020 (RACT), bajo la Dirección Nacional de Información Científica perteneciente a la Subsecretaría de Estudios y Prospectiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación de la Nación.

De esta manera, mediante la generación de información “pertinente, oportuna y eficiente” la UNdeC brindó datos para la planificación y toma de decisiones adecuadas en el ámbito científico como, por ejemplo, en la distribución de presupuesto de ciencia y tecnología para las universidades nacionales en la asignación de becas, inversión en infraestructura, entre otras.

Cabe destacar que la tarea fue coordinada por el personal no docente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, con los aportes de las Direcciones de RRHH y de Administración, pertenecientes a la Secretaría de Gestión Económico Financiera.

Sobre el RACT

Con el propósito de una gestión más eficiente del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), la Dirección Nacional de Información Científica (DNIC) lleva adelante desde 1994 el Relevamiento Anual de Actividades Científicas y Tecnológicas (RACT). Para ello, requiere la participación de las entidades argentinas dedicadas a la actividad científica a partir de las cuales se genera la “información de base para la producción de estadísticas e indicadores” que resultan de insumo para estudios y la generación de políticas adecuadas en el ámbito científico.

El RACT sistematiza información sobre los recursos humanos y financieros destinados a las actividades de investigación y desarrollo (I+D) a partir de cuestionarios y metodologías que implican la necesaria participación de los organismos públicos de ciencia y tecnología argentinos. En este Relevamiento también se reportan las actividades de generación, perfeccionamiento y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos, además de las actividades de enseñanza y formación de posgrado, servicios científicos tecnológicos realizados, entre otras.

Para más información, consultar aquí: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/indicadorescti