Se trata de los cargos de la Secretaría de Gestión Económico Financiara y la Dirección de carreras de Economía.
El vicerrector académico a cargo de rectorado, Dr. Germán Antequera a través de las gestiones administrativas correspondientes, designó a la Mg. Gabriela Starobinsky como la nueva secretaria de Gestión Económico Financiera de laUniversidad Nacional de Chilecito(Res. Rectoral N°113-21).
Por este motivo, Starobinsky fue desafectada de sus funciones anteriores como directora de las carrereas de Lic. en Economía y Tecnicatura Universitaria en Administración, siendo la nueva directora de las carreras antes mencionadas la Lic. Ana Carolina Manrique (Res. Rectoral N° 195-21).
Mg. Gabriela Starobinsky
Magister en Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina, y Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Argentina. Fue directora de las carreras Licenciatura en Economía y Tecnicatura Universitaria en Administración de la UNdeC.
Cuenta con 11 años de antigüedad en esta Institución, durante los cuales desarrolló actividades vinculadas a la docencia, dirección de proyectos de investigación en las áreas de desarrollo económico, economía de la innovación, economías regionales y economía agraria; como así también la gestión y administración de programas de financiamiento en ciencia, tecnología e innovación.
Además, dentro de sus actividades profesionales se ha desempeñado como gestora tecnológica; en la elaboración Proyectos de Inversión; asesora económico-financiera; entre otras funciones relacionadas.
Lic. Ana Carolina Manrique
Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). Personal docente de esta institución con 17 años de antigüedad.
En su carrera docente, se desempeño como jefa de Trabajos Prácticos, Ayudante de Primera y docente investigadora en los proyectos: “El rol del sistema local de innovación en los comportamientos tecnológicos del sector agroindustrial en la provincia de La Rioja”; “Costos de transporte y su relación con la competitividad de bienes producidos en la provincia de La Rioja” y “Observatorio Nogalero de La Rioja”.
También, desarrolló tareas de gestión en el Plan de Mejoramiento de la Función de I+D+i de la Universidad Nacional de Chilecito; y de extensión como integrante del equipo docente del Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales, dirigido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Comentarios recientes