En el marco del Encuentro de Soberanía Alimentaria con Comercio Justo en Argentina dentro de las Jornadas del Encuentro Mundial de Terra Madre* Salone del Gusto, se expuso a través de un video, el proyecto educativo y la experiencia interactiva denominada “Laboratorios del Gusto”, realizado por Comercio Justo junto a la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), El Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio C. Martínez” (CoNAg) y la Cooperativa La Riojana.
El “Laboratorio del Gusto” se realizó en septiembre del 2019 y estuvo destinado a los estudiantes del CoNAg, fue dictado por un grupo de profesionales especializados en educación alimentaria con foco en el concepto de soberanía alimentaria.
Cabe destacar que este abordaje educativo consiste en un taller donde se reconoce la calidad de los alimentos a través del desarrollo de los sentidos y tiene su origen en el movimiento SlowFood.
*Sobre Terra Madre: La Fundación Terra Madre fundada en 2004 para apoyar el crecimiento de una red global de comunidades del alimento, cocineros, académicos y jóvenes que trabajan para conseguir un sistema alimentario sostenible.
La red de Terra Madre fue creada por Slow Food en 2004 para proporcionar voz y visibilidad a quienes en todo el mundo ejercitan una producción de alimentos protegiendo el medio ambiente y las comunidades. El primer encuentro mundial de las comunidades del alimento de Terra Madre, celebrado en Italia, reunió a 5.000 productores de 130 países. A partir de 2004 la red se ha reunido cada dos años en un evento global, al tiempo que, de forma regular, en todo el mundo se organizan encuentros nacionales y regionales.
Comentarios recientes