Esta fecha tiene como objetivo promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios del país y Latinoamérica.
Durante muchos años, esta fecha estaba en los calendarios como “Día de la Raza”, que recuerda la llegada al continente americano de la expedición liderada por Cristóbal Colón; pero en el año 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre por Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
«Se modifica la denominación del feriado del día 12 de octubre, dotando a dicha fecha de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos«, se lee en los considerandos.
El uso del término «raza» fue descartado por razones científicas, políticas y culturales. El concepto tuvo lugar en el siglo XVIII, y residía en asociar determinadas características físicas a determinadas características culturales.
Fuente: Universidad Nacional de Cuyo