La Conferencia General de la UNESCO declaró el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización, durante su 14° sesión celebrada el 26 de octubre de 1966, con el fin de recordar a la comunidad internacional la importancia de la alfabetización de las personas, las comunidades y las sociedades, así como de la necesidad de intensificar los esfuerzos para lograrlo.
Esta fecha, promueve el acceso universal a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida de las personas, planteando estrategias para asegurar que todos los jóvenes aprendan a leer y escribir; y que los adultos que carezcan de esos conocimientos tengan la oportunidad de adquirirlos.
Enseñanza y aprendizaje de la alfabetización durante y después de la COVID-19
El Día Internacional de la Alfabetización 2020 hace hincapié en la «Enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante y después de la crisis de la COVID-19 «, y especialmente en el papel de los docentes y la evolución de las pedagogías en la lectoescritura dirigidas tanto a los jóvenes como a los adultos.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas – https://www.un.org/es/observances/literacy-day