El Día Mundial de la Higiene es una fecha celebrada a nivel mundial con el objetivo de recordar y concientizar sobre la importancia que implica la higiene para la prevención de diferentes tipos de enfermedades.
Hoy, estas medidas son sumamente importantes y necesarias para evitar el contagio del COVID – 19, en el contexto de pandemia y emergencia sanitaria que se atraviesa.
Muchas veces la idea de higiene consiste simplemente en el aseo del cuerpo, sin embargo, es importante aclarar que abarca también la limpieza de los hogares, de los alimentos, de los espacios laborales, principalmente para evitar posibles accidentes y/o enfermedades profesionales.
Como aporte a esta celebración internacional por los buenos hábitos de Higiene en diferentes ámbitos y atendiendo a este momento tan particular que vivimos, la UNdeC y el área de Servicio Generales, comparten recomendaciones y medidas generales de prevención para evitar el contagio del virus COVID 19:
- Evitar aglomeraciones de personas: aplicando el distanciamiento social (2 metros).
- Desinfección de superficies: limpiar las superficies de manera regular con cloro/lavandina – etanol al 62-71%, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) al 0.5% o hipoclorito de sodio (lejía doméstica) al 0.1%)
- Desinfección de Manos (agua y jabón – alcohol en gel
- SIEMPRE estornudar o toser en el pliegue del codo.
- No tocar: NUNCA deben llevarse las manos a los ojos, nariz y boca.
- Ventilación Natural: Se deben ventilar de forma natural los ambientes.
- NO COMPARTIR: vasos, platos, cubiertos, mate, etc. Los elementos deben ser de uso personal.
- EVITAR SALUDOS: Darse la mano, abrazos, besos, etc. RECORDAR QUE DEBEMOS MANTENER DISTANCIA.
- Uso Obligatorio de Barbijo o Tapaboca
Comentarios recientes