Esta fecha, se conmemora en honor a Juan Vucetich, un astro – húngaro que vivió en Argentina, que vio la importancia única de los signos o rastros biológicos de los seres humanos al momento de recabar pruebas para un caso criminal.
De esta manera, Vucetich descubrió el verdadero poder de las huellas digitales para resolver crímenes hasta la fecha irresolubles.
¿Quién fue Juan Vucetich?
Biografía y algunas obras de Juan Vucetich, padre de la Dactiloscopia. Universidad de Matehuala (México)
Juan Vucetich fue un croata nacionalizado argentino, quien desarrolló la primera clasificación de las huellas dactilares y generó las primeras fichas dactiloscópicas del mundo. Su fuente de inspiración fue una conferencia de Francis Galton, pronunciada ante la London Royal Society, que hablaba sobre la impresión dejada por el pulgar y los otros dedos. A raíz de esta información, Vucetich creó 4 grandes grupos para clasificar los rasgos de una huella: arcos, presillas internas, presillas externas y verticilos.
En base a su método y la creación de las fichas dactiloscópicas, la policía de Buenos Aires, pudo identificar en 1892 a una asesina. Este acontecimiento, colocó en la palestra mundial la utilidad y veracidad de la dactiloscopia (estudio de las huellas digitales) como método eficaz para las experticias forenses.
Fuente: www.diainternacionlde.com
Comentarios recientes