La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Chilecito invita a participar a toda la comunidad universitaria interesada en la temática, del encuentro Industria por Argentina en la provincia de La Rioja: “Economía del Conocimiento y Desarrollo Productivo Local”, que se realizará el lunes 31 de agosto de 15 a 17 hs por la plataforma Zoom.
La actividad es organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación/Subsecretaría de la Economía del Conocimiento y el Ministerio de Trabajo, Empleo e Industrias de La Rioja.
La apertura del encuentro virtual estará a cargo del gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela.
Luego será el turno de la presentación de la subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito, la subsecretaria de Industria de la Nación, Julieta Lousteau y del Lic. Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i; quienes presentarán estrategias nacionales para la consolidación del sector, para dar respuestas de la política industrial en el actual entorno de la pandemia.
Seguidamente se presentará el “Ecosistema Provincial de la Economía del Conocimiento”, comenzando con la exposición el Cr. Federico Bazán, Ministro de Trabajo, Empleo e Industria, quien hablará sobre el Polo Tecnológico La Rioja: modelo para desarrollo de economía del conocimiento (experiencias, proyectos y estrategias). Luego el Mg. Eduardo Campazzo, Coordinador de Innovación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, expondrá sobre la Industria del Software en La Rioja, comentando sobre el caso PRACTIA Software. También el Lic. Tomás Karagozian por TN Platex expondrá sobre la industria 4.0 en el polo textil riojano. Luego tomará la palabra la Ing. Julieta Calderón, Secretaria de Industria de La Rioja.
Finalmente, el Ing. Javier Cobresí, presidente de La Rioja Telecomunicaciones SAPEM, comentará sobre Internet para Todos y la infraestructura de comunicaciones para el acceso inclusivo al conocimiento.
Otro eje de presentación será sobre “Biotecnología: economía del conocimiento en la salud y los alimentos” y estará integrado por el Ing. Javier Tineo, Secretario de Ciencia y Tecnología; el T.I. Silvio Salvadores, Director de Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología; el Dr. Fernando Rejal, Ministro de Producción y Ambiente; José Hilal, presidente de CIOLAR (Cámara de Industriales Olivícolas de La Rioja) y el Ing. Benjamín Enrici, presidente de Agro genética Riojana SAPEM.
Cabe destacar que el programa «Industria por Argentina» es una impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación como una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica postcuarentena.
Cronograma completo AQUÍ
Comentarios recientes