El Dr. Iñaki Ceberio de León, docente e investigador de la Universidad Nacional de Chilecito, participó como conferenciante en el lanzamiento de la Fundación Manfred Max-Neef.
El evento, se realizó a través de la plataforma Zoom y coincidió con el primer aniversario de Manfred Max-Neef, quien fue un reconocido economista, músico y ecologista chileno, mundialmente destacado por su trabajo en modelos alternativos de desarrollo, y primer latinoamericano galardonado con el Right Livelihood Award (también conocido como ‘Premio Nobel Alternativo’).
La participación de Ceberio de León resaltó la dimensión filosófica de la obra de Max-Neef y su vinculación con problemas socio ecológicos actuales como es la basura y su relación con la pandemia de Covid-19. Esta temática es parte del proyecto de investigación: “Manejo de la basura: desarrollo a escala humana, transdisciplina, cambio social, actores y prácticas. El caso de la ciudad de Chilecito, provincia de La Rioja”, dirigido por la doctora Clara Olmedo, también docente de esta casa de Altos Estudios.
Además, participaron Sara Larraín, de la Fundación Chile Sustentable; Juan Carlos Skewes, profesor de la Universidad Alberto Hurtado y familiares de Max-Neef y la presidente de la Fundación Magdalena Max-Neef.
Cabe destacar que el Dr. Iñaqui Ceberio de León, es docente en las carreras de Abogacía y Educación de la UNdeC, y realizó una investigación posdoctoral con el doctor Manfred Max Neef en el Centro de Estudios Ambientales de la Universidad Austral de Chile. Posteriormente formó parte del equipo docente, desde sus inicios hasta la actualidad del Magíster en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica creado por el reconocido economista chileno.
El lanzamiento de la Fundación se puede ver a través de YouTube en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=xFlQWA-Iz2g&t=12s
Comentarios recientes