La Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) obtuvo la aprobación para que su Laboratorio de Alta Complejidad (LAC) funcione como Unidad de Diagnóstico COVID19 en el marco de la pandemia por el nuevo coronavirus.
La iniciativa, aprobada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, surge para dar respuesta a las necesidades locales y regionales en el actual contexto de emergencia sanitaria y le permitirá a la Universidad adquirir equipamiento necesario para el diagnóstico de enfermedades transmitidas por virus. De esta manera, se aprovecha para ello, la particular disponibilidad de capacidades que ofrece el LAC en cuanto a infraestructura, equipamiento, cuerpo de técnicos e investigadores.
Se espera que la nueva Unidad COVID19 cubra áreas de vacancia existentes en el departamento Chilecito y sus zonas aledañas, tanto de La Rioja como de las provincias de Catamarca y región oeste de San Juan.
El avance surge de la necesidad de aumentar la cantidad de laboratorios que realizan las pruebas de diagnóstico COVID-19 en el marco del proceso de descentralización del testeo iniciado por el Ministerio de Salud de la Nación. La Rioja cuenta hasta el momento con un único laboratorio certificado. La incorporación del LAC permitirá ampliar este indicador para dar atención temprana a las necesidades sanitarias que ocasiona la pandemia.
De esta manera, se busca ampliar las capacidades locales en la segunda ciudad de mayor importancia provincial.
Además de la detección del virus Sars-CoV-2, la nueva unidad de diagnóstico también permitirá detectar otras infecciones que afectan a la región, como el dengue y el chicungunya.
Se espera que en el lapso de tres meses el laboratorio comience a realizar testeos.