La Escuela de Posgrado de la UNdeC tiene el agrado de comunicar a la comunidad de Chilecito y a la comunidad universitaria en general que en su sesión Nº 526 del 24 de Junio pasado, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) recomendó el otorgamiento del reconocimiento oficial de su título a la carrera de Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos.
Esta resolución del organismo evaluador representa un hito en la historia de nuestra universidad dado que se trata de la primera carrera de Doctorado creada en su ámbito y oficialmente aprobada.
La estructura formal de la educación superior contempla carreras de pregrado, tecnicaturas, carreras de grado y de posgrado. Dentro de este último nivel el Ministerio de Educación reconoce las carreras de Especialidad, Maestría y Doctorado. Nuestra Universidad poseía hasta el momento carreras en todos los niveles enumerado excepto en el más elevado: el de Doctorado, el cual se completa con la aprobación de esta carrera para la UNdeC.
El laborioso proceso que llevó a este resultado comenzó en 2018 cuando en el seno del Departamento de Ciencias de la Educación comenzó a gestarse la idea y se comenzó a trabajar en conjunto con la Escuela de Posgrado. El proyecto fue avanzando hasta que en 2019 se elevó la propuesta de creación de la carrera al HCS de la UNdeC, órgano que le dio existencia mediante la Ordenanza CS Nº 011/2019. En octubre del mismo año se presentó ante la CONEAU como carrera nueva institucional solicitando su evaluación, proceso que culminó en junio de este año con la resolución citada más arriba.
Resulta importante destacar que todo el proceso de elaboración, gestión y presentación de la carrera ha sido enteramente responsabilidad de docentes, órganos de gestión y de gobierno de la UNdeC, técnicos y personal administrativo, poniéndose de manifiesto la capacidad de las diferentes instancias para llevar a cabo en tiempo y forma esta compleja tarea.
La carrera de Doctorado en Educación de Jóvenes y Adultos de la Universidad Nacional de Chilecito busca atender la necesidad de formar investigadores con alta capacidad crítica y creativa en un campo que se constituye en un área de vacancia en las agendas de investigación, tanto nacional como internacional.
Se espera que el doctorando profundice conocimientos en el campo de la educación de jóvenes y adultos, que le permita desempeñarse en distintas funciones de investigación, docencia y extensión, como así también asesoramiento técnico y acciones de formación docente en diferentes instituciones del sistema educativo, organizaciones y movimientos sociales.
En el dictamen emitido por la CONEAU se ha ponderado de manera muy positiva la presentación, pudiendo señalarse algunos párrafos importantes:
“Los fundamentos de la carrera son expuestos y justificados de manera consistente y rigurosa en términos científicos…”
“El diseño del Plan de Estudios se corresponde en objetivos, contenidos y actividades centrales, en clara coherencia con el perfil de la carrera.”
“Todos los integrantes de la estructura de gestión poseen título de Doctor y acreditan adecuadas y pertinentes trayectorias…”
“El resto de los integrantes del Cuerpo Académico también cuentan con título de Doctor y acreditan trayectorias pertinentes…..”
Como conclusión el dictamen establece que:
“La carrera nueva cumple con las normas de calidad establecidas por las Resoluciones Ministeriales Nº 160/11 y 2385/15 con respecto a inserción, marco institucional y estructura de gestión, Plan de Estudios, Cuerpo Académico e infraestructura y equipamiento.”
Con este aval de la CONEAU la carrera se podrá comenzar a dictar en el próximo ciclo lectivo con el respaldo formal y real que significa la evaluación a la que ha sido sometida.
En los próximos días se brindará a través de la página de la universidad información detallada sobre objetivos, perfil del egresado, Plan de Estudios, Contenidos, condiciones de ingreso y datos de contacto para los interesados en obtener mayores precisiones.
La Escuela de Posgrado considera que la oportunidad de anunciar este suceso tan auspicioso, resulta propicia para poner de manifiesto su satisfacción y su reconocimiento a todos los que contribuyeron a este logro.
Dr. Ángel Fusco
Director Escuela de Posgrado – UNdeC
Comentarios recientes