“Donar sangre es donar vida”
La Asamblea Mundial de la Salud propuso que el 14 de junio se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia las personas donantes voluntarias de sangre de todo el mundo. La fecha fue establecida en conmemora al nacimiento del patólogo y biólogo austríaco Karl Landsteiner (premio Nobel en 1930) quien descubrió los grupos sanguíneos al clasificarlos según los antígenos.
En Argentina, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) celebra el Día Mundial del Donante de Sangre en el marco de una política de igualdad, trabajando para garantizar que cuando cualquier persona tenga el deseo de donar sangre para solidarizarse tenga la posibilidad de hacerlo sin ser discriminada por su orientación sexual, identidad de género o cualquier otro rasgo que devenga en estigmatización. El Instituto fue uno de los impulsores de la resolución 1509/2015 del Ministerio de Salud de la Nación que pone énfasis en no estigmatizar a nadie por entender que pueda formar parte de los mal llamados “grupos de riesgo”, una expresión claramente discriminatoria.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/inadi/conmemoraciones/junio-14
Comentarios recientes