La Embajada de Israel en Argentina, a través de la agencia israelí MASHAV y el Centro de Capacitación Internacional METC Aharon Ofri, invitan a docentes del campo de la educación especial que estén interesados en adquirir habilidades para abordar los desafíos educativos actuales en sus países en el contexto de la crisis del COVID-19, a participar del curso online: «Educación inclusiva y especial».
El mismo se llevará a cabo de manera virtual y consistirá en 5 encuentros que serán impartidos desde el 24 de junio al 27 de julio del 2020. Para participar deberá completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN y enviarlo a lilisoi@hotmail.com con el asunto «Dirigirse a estudiantes con necesidades especiales en rutina y emergencias».
Sobre el Curso
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas cambiaron significativamente la percepción de muchos procesos de desarrollo social. Esto significa que todos debemos participar en la resolución de los desafíos educativos, sociales, comunitarios y sostenibles que enfrentan los objetivos inclusivos de la agenda «Educación 2030 para el Desarrollo Sostenible.»
En gran medida, la inclusión en general y la educación para niños con necesidades especiales en particular, se vuelven imprescindibles en las transformaciones de hoy, especialmente en los paradigmas y prácticas pedagógicas. El Sistema Educativo necesita identificar los principios y prácticas que sustentan un proceso efectivo que involucra colaboraciones crítico-teóricas, reflexivas y orientadas.
La pandemia del Covid 19 es una crisis para los estudiantes con necesidades especiales y sus escuelas, existe una creciente necesidad y expansión de las actividades en todas las áreas que también deberán ser planificadas para que esta población pueda usar u obtener acceso equitativo proporcionando herramientas de asistencia u otros apoyos. En colaboración con la División de Educación Especial, Ministerio de Educación, abordaremos los desafíos que enfrentan los educadores en estos tiempos.
Objetivos
► Presentar a los participantes las pautas de la División de Educación Especial; diferentes teorías, enfoques y tecnologías, Como la autodefensa, la educación sexual para personas con necesidades especiales, etc.
► Presentar las diferentes actividades y programas que las diferentes escuelas (inclusivas y segregadas) tienen para estudiantes con necesidades especiales.
► Proporcionar herramientas para una educación equitativa y de calidad.
► Proporcionar herramientas y pautas para el desarrollo curricular. Esto significa usar el Currículo Nacional y adaptarlo a las habilidades y dificultades de cada estudiante
► Avanzar en los métodos de enseñanza para materias específicas (ciencias, lenguaje, etc.), así como áreas de materias interdisciplinarias, diseñadas específicamente para cada estudiante en el sistema de educación especial
► Proporcionar pautas para establecer centros de recursos pedagógicos, a nivel regional y local, para la capacitación y el apoyo docente.
► Permitir a los participantes elegir los métodos y herramientas adecuados a las necesidades particulares de sus entornos.
► Proporcionar una base para futuras actividades de acuerdo con las necesidades de las diferentes realidades.
Estructura del curso
El seminario web incluirá 5 sesiones de dos horas con una variedad de actividades entre ellas; Conferencias, presentaciones a través de videos y debates que les permitan experimentar con las etapas de desarrollo de iniciativas educativas en el campo.

Fase de entrenamiento Fecha Hora Duración Tópicos Principales
 Reunión 1
Servicios de educación especial de Israel
24.6.20 14.00-16.00 2.00 Legislación, política, datos, proceso de detección y programas individuales de los servicios de educación especial de Israel.
 Encuentro 2
Desarrollo profesional
Aprendizaje Continuo
 
1.7.20
 
 
14.00-16.00
 
 
2.00
 
Capital humano: capacitación y desarrollo profesional para el personal docente que trabaja con estudiantes con necesidades especiales.
 Encuentro 3
 
La Educación a
Distancia/Virtual
8.7.20  
 
14.00-16.00
 
 
2.00  
 
Aprendizaje a distancia: un continuo educativo y terapéutico en el espacio virtual para estudiantes con necesidades
especiales
 Encuentro 4
Redes y
Cooperación
15.7.20  
14.00-16.00
2.00 Alianza necesaria en rutina y emergencia: padres, familia y comunidad
Encuentro 5
 
 
22.7.2020  
14.00-16.00
2.00 Discusión y diálogo entre los participantes resumiendo ideas

 
Más información: https://mashav.mfa.gov.ilwww.ofri.org.il