El objetivo de la presentación fue dar inicio a un trabajo conjunto para fomentar el desarrollo de acciones de cooperación con universidades de Italia.
El rector de la Universidad Nacional de Chilecito, Ing. Norberto Caminoa y el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Ángel Fusco, participaron de una teleconferencia del Consorzio Interuniversitario Italiano per l’Argentina (CUIA), donde se abordaron temas para reforzar la colaboración entre Universidades argentinas e italianas por streaming, y se presentaron instrumentos de colaboración promovidos y sostenidos por la Embajada de Italia en Argentina, el CUIA y el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires.
Además, se hicieron presentes en esta reunión Nicolás Trotta, Ministro de Educación de la República Argentina; Flavio Corradini, Presidente del CUIA; María Inés Tarelli, Coordinadora de la sede CUIA en Buenos Aires; Giuseppe Manzo, Embajador de Italia en Buenos Aires; Marina Sereni, vice Ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y Antonella Cavallari, Secretaria General de la Organización Internacional Ítalo – Latinoamericana.
Instrumentos importantes para la UNdeC
Entre los instrumentos promovidos en dicho encuentro, los que beneficiarán a nuestra Universidad serán:
- Cofinanciación de becas de posgrado con intercambio de estudiantes.
- Movilidad de docentes, investigadores y gestores.
- Proyectos conjuntos de investigación y desarrollo.
- Cofinanciación de workshops (Jornadas UNdeC – Italia)
- Acuerdos marco sobre cotitulación de Posgrado.
Cabe destacar que la UNdeC ha mantenido desde hace varios años relaciones cordiales con el CUIA a través de su rector y del Dr. Gabriele Páparo (Honoris causa de la UNdeC) y proficuo miembro del CUIA.
Sobre el CUIA
Es una organización integrada por 29 universidades italianas y diversas universidades e instituciones de Argentina.
Sus principales objetivos son:
- Promover y sostener proyectos de cooperación interuniversitaria entre miembros italianos y argentinos contemplando acciones de intercambio de estudiantes, docentes, investigadores y gestores.
- Favorecer el reconocimiento de títulos y estudios de varios niveles emitidos por universidades italianas y argentinas.
- Promover la organización de cursos y carreras con titulaciones conjuntas.
- Avanzar en el estudio y desarrollo del e-learning y de las teleconferencias como instrumentos complementarios a las formas tradicionales de la enseñanza.
Comentarios recientes