El 25 de mayo de 1938 en el Primer Congreso Nacional de Periodistas que se celebró en Córdoba, se decidió fijar el 7 de junio como el Día del Periodista, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas.
La «Gazeta de Buenos Ayres»
El 7 de junio de 1810, Mariano Moreno fundó la «Gazeta de Buenos Ayres», primer periódico de la etapa independentista argentina, decretado por la Primera Junta, con la necesidad de informar al pueblo los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
La Gazeta de Buenos Ayres, no solo fue el primer diario argentino, sino que también inauguró la libertad de prensa en la América meridional.
El pueblo tiene derecho a saber
En una de las primeras ediciones, Moreno sostenía: “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Ayres”.
Desde la Universidad Nacional de Chilecito, saludamos a los periodistas locales y de Radio Universidad por su labor diaria de informar para formar, brindando herramientas indispensables para tomar decisiones y pensar.