En el marco de la Maestría en Cultivo e Industrias del Olivo, y la Especialización en Olivicultura de las Universidades Nacionales de Chilecito, San Juan y de Cuyo, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se invita al Curso de Posgrado “Formulación y evaluación de proyectos de inversiones agropecuarias”.
Está dirigido a estudiantes de la maestría, la especialización, y de carreras afines, y se desarrollará del 3 al 5 de junio de 2020, de 8:30 a 12:30 y de 14 a 18 hs., de manera virtual, a través del aula TICE de la UNdeC.
Objetivos
El curso busca proporcionar a los alumnos, herramientas de descripción de antecedentes agronómicos, ambientales y económicos, que le permitan formular y juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar, reasignar o liberar recursos económicos para una nueva o potencial actividad agropecuaria.
Docentes
Mg. Gabriela Starobinsky; Mg. Laura Montero Hagen; MBA Darío Freites; CPN Lucía Rodríguez.
Coordinador: Ing. Agr. (M.Sc.) Daniel N. Moriconi.
Carga horaria: 32 horas totales Teórico-Prácticas.
Costo:  $ 3.840 (pesos tres mil ochocientos cuarenta) para profesionales y alumnos avanzados de Ing. Agronómica y Carreras Afines. Para participantes extranjeros el costo es de U$S 200.
Contenidos:  Estudio de proyectos como proceso interdisciplinario. Planes de desarrollo, programas y proyectos. Teoría de la planificación. Estudios técnicos, de mercado, organizacional, legal y económico/financiero. Presentaciones de pre-proyectos y proyectos a inversores privados, u organismos financiadores. Preparación y evaluación según el nivel de análisis: estudio a nivel de perfil, pre factibilidad, factibilidad, formulación y preparación, recopilación de información. Sistematización: flujos de fondos, elementos, estructura, tipos de inversión. Evaluación de Proyectos: Indicadores técnicos, ambientales, dinámicos (valor actual neto, tasa interna de retorno, periodo de recupero).
Actividad curricular

  • Introducción. Proyectos, concepto y tipología; Estudio de proyectos como proceso interdisciplinario; Planes de desarrollo, programas y proyectos. Teoría de la planificación. Estructura de un proyecto.
  • Elaboración, dimensiones y factibilidad con orientación sobre las especificidades agronómicas. Estudios técnicos de mercado, organizacional, legal, inversión, etc.
  • Estudio económico-financiero. Flujos de fondos, estructura, tipos de inversión, costos, etc.
  • Evaluación de impacto ambiental del proyecto. Factores ambienta-les, gestión del impacto medioambiental. Indicadores ambientales.
  • Evaluación de Proyectos. Indicadores económicos.

Evaluación: Se requiere un 80% de asistencia para la aprobación del curso. Trabajo práctico integrador realizando un proyecto de inversión y su evaluación.
Certificaciones: Se otorgarán certificados de capacitación a quienes no poseen título de grado y de aprobación a quienes acrediten su formación de grado mediante la presentación de una copia del título correspondiente. Para los alumnos de las carreras de Maestría en Cultivos e Industrias del Olivo y Especialización en Olivicultura es de carácter optativo.
Inscripción y contacto:
Posgrado UNdeC: posgrado@undec.edu.ar
Posgrado Facultad de Ciencias Agrarias- UNCuyo: sectyp@fca.uncu.edu.ar