El curso de dictará a partir del próximo 06 de abril de 2020 y las inscripciones se realizarán del 09 al 31 de marzo de 2020 vía el siguiente formulario de inscripción: https://postgrado.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/01/planillas_inscripci%C3%B3n_carreras_de_postgrado_2020.pdf

La Especialización  está dirigida a egresados universitarios de Informática y carreras afines, y otorga el título de Especialista en Inteligencia de Datos orientada a Big Data de la Universidad Nacional de La Plata. El proceso formativo se desarrollará por única vez en la UNdeC. La carrera es arancelada, y el dictado se realizará en cursos intensivos de acuerdo al cronograma.

Para más información:

https://postgrado.info.unlp.edu.ar/especializacion-en-inteligencia-de-datos-orientada-a-big-data/

Objetivos

La Especialización  en Inteligencia de  Datos orientada a Big  Data tiene por objetivo formar  profesionales capaces de diseñar e  implementar sistemas inteligentes para procesar Big Data (Datos Masivos) extrayendo y comunicando en forma clara y eficiente, patrones y/o relaciones relevantes de suma utilidad para la toma de decisiones.

Competencias del egresado

  • Operar sobre Big Data identificando el tipo de tarea a realizar y seleccionando las herramientas más adecuadas para construir e interpretar un modelo.

  • Utilizar distintas técnicas de visualización tanto en el análisis de la información de entrada como en la comunicación efectiva de los resultados.

  • Resolver integralmente problemas complejos a  través del diseño de Sistemas Inteligentes.  Este proceso abarca desde la selección de la  técnica de minería de datos a utilizar hasta el  diseño, implementación, evaluación y optimización de los algoritmos que se requieran.

Plan de estudios

El plazo estipulado para la realización de las actividades tendientes a obtener el Grado Académico de Especialista en Inteligencia de Datos orientado a Big Data no podrá ser menor a un (1) año ni mayor a cuatro (4) años, a partir de la fecha de inscripción.

Cada curso de la Especialización se ofertará al menos una vez en la UNdeC, de acuerdo al cronograma previsto. En caso de que el alumno no pueda asistir a un curso, podrá tomarlo en alguno de los que anualmente oferta la UNLP.

La carrera comprende diez (10) cursos y un Trabajo Final Integrador. La evaluación de los cursos sigue el método que especifique el docente, pero en todos los casos (examen, monografía, trabajo) existe constancia escrita de la misma. El alumno tendrá un plazo máximo de 6 meses a partir de la aprobación de los cursos para presentar y aprobar su Trabajo Final Integrador.

  • CURSOS
  • ÁREA BÁSICA
  • B1. Programación. 64 horas
  • B2. Estadística. 64 horas
  • B3. Base de Datos. 64 horas
  • ÁREA FUNDAMENTOS
  • 1. Captura y almacenamiento de información. 64 horas
  • 2. Minería de Datos. 64 horas
  • 3. Aprendizaje Automático. 64 horas
  • 4. Visualización de grandes volúmenes de datos. 64 horas
  • 5. Análisis Inteligente de Datos en entornos Big Data. 64 horas
  • 6. Conceptos y aplicaciones en Big Data.64 horas
  • 7. Optativa. 64 horas
  • 8. Trabajo Final Integrador. 130 horas

Trabajo Final Integrador: Para obtener el título de Especialista en Inteligencia de datos orientada a Big Data se requiere la elaboración y aprobación del trabajo final integrador. Debe ser individual, reflejando el aprendizaje global del alumno en el área de la Especialidad y exponiendo con claridad la tarea de investigación bibliográfica realizada y los aportes creativos resultantes sobre el tema elegido.

Título a otorgar

El título de Especialista en Inteligencia de datos orientada a Big Data se otorgará de acuerdo con el reglamento de la carrera y las Ordenanzas vigentes de la Facultad de Informática de la UNLP, la que entregará el diploma.

Una vez aprobados los cursos, completada la redacción del Trabajo Final Integrador cumplido con el pago total de los aranceles de la Carrera, el alumno con el aval de su Director elevará cuatro (4) ejemplares impresos del Trabajo (según el formato establecido en el Art. 13), cuatro (4) copias del Trabajo en soporte magnético, y solicitará la evaluación del mismo. A fin de apoyar la valoración del Trabajo Final realizado, el alumno podrá acompañar las publicaciones que referidas al tema del mismo haya realizado.

Admisión

Podrán aspirar a ingresar a la Carrera de Especialista en Inteligencia de Datos orientada a Big Data Graduados universitarios de cualquier especialidad.

Requisitos para egresados de informática o carreras afines

La inscripción es automática para los egresados de carreras en Informática o afines, con título mayor a 4 años de duración.

Documentación a presentar:

  • Planilla de Inscripción

  • Currículum Vítae del postulante (con antecedentes laborales y de estudio)

  • Fotocopia del DNI

  • Fotocopia del título universitario

  • Certificado Analítico, con las calificaciones obtenidas

  • Foto carnet

  • En caso de ser Docente, la constancia correspondiente

Requisitos para egresados de otras especialidades

En el caso de egresados de otras especialidades con dilatada experiencia profesional en Informática, se podrá aceptar su inscripción previa evaluación de conocimientos por parte del Director de la Especialización y recomendación explícita de la Comisión Asesora de Investigaciones y Postgrado de la Facultad de Informática de la UNLP, debiendo tener mayoría especial en el HCA (2/3 del total de los miembros del cuerpo).

En este caso el postulante deberá acompañar los requisitos generales con la siguiente documentación:

  • Nota dirigida al Sr. Decano de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional La Plata, solicitando inscripción a la carrera.

  • Programa de estudios certificado por la Universidad correspondiente, con los contenidos mínimos de las asignaturas.

La documentación deberá ser presentada en formato papel en la Escuela de Posgrado de la UNdeC cita en Sede Centro – 9 de Julio 22 – Chilecito. Además se deberá enviar una copia digital de la documentación a posgrado@undec.edu.ar, en un solo documento PDF colocando en el «asunto» en nombre de la especialidad.

En caso de superar el cupo máximo previsto tendrán prioridad los docentes de las carreras de la Escuela de Ingeniería de la UNdeC.

Aranceles

Matrícula

Se deberá abonar una matrícula de $ 2200 (pesos dos mil doscientos pesos) por única vez al momento de la inscripción en la Especialización.

Cuotas Mensuales

Veinte cuotas mensuales consecutivas de $ 2200 (pesos dos mil doscientos)  cada una, a partir del mes de abril de 2020. Las cuotas mensuales correspondientes al año 2021 podrán ser actualizadas si se producen desfasajes importantes en los costos.

Gastos de Titulación

El monto estipulado por gastos de titulación es de $ 1100 (pesos mil cien), que deberán ser abonados luego de ser aprobado el Trabajo Final y la totalidad de las cuotas mensuales.

  • Los docentes y no docentes de la UNdeC que aprueben regularmente las actividades tendrán bonificadas las últimas 5 (cinco) cuotas y los gastos de titulación.
  • Total de Horas 770 hs
  • Total de horas presenciales teoría: 240 hs
  • Total de horas presenciales práctica: 400 hs
  • Total de horas de investigación y TFI: 130hs

Informes