La Secretaría de Ciencia y Tecnología invita a docentes investigadores de la  UNdeC a participar de llamados en ventanilla permanente para la presentación de postulaciones a los subprogramas de capacitación, de apoyo a la publicación en revistas con referato y de participación en congresos, que se enmarcan en el “Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Ciencia y la Técnica en Universidades Nacionales”, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias.
1- Subprograma de capacitación
La UNdeC facilitará procesos de capacitación de investigadores y personal de apoyo en áreas y líneas temáticas relacionadas con actividades de I+D+i. Las propuestas elegibles serán las orientadas a la capacitación en temas específicos a través de cursos o estadías en universidades, institutos o centros de investigación y organismos públicos nacionales cuyas actividades estén relacionadas con las necesidades de los programas y proyectos de I+D+i de la UNdeC. Los cursos o estadías de referencia podrán tener una extensión máxima de 15 días.
Las solicitudes de apoyo serán de un monto no mayor a $25.000, el cual podrá ser empleado para cubrir gastos de inscripción, traslados y estadía, según corresponda.
La presentación deberá contener los ítems considerados en la solicitud del apoyo económico correspondiente, discriminando el monto que, en cada caso, corresponda.
Requisitos para la administración de postulaciones 
Los postulantes deberán ajustarse a los siguientes requisitos de admisibilidad:

  • Ser docente investigador de la Universidad o realizar tareas de técnico de apoyo a las actividades de desarrollo, investigación y transferencia relacionadas con la función I+D+i que se realizan en los Departamentos, Institutos, LAC o Campos Experimentales de la UNdeC.
  • Estar incluido en una línea, proyecto o programa de investigación, o participar de servicios técnicos relacionados con proyectos de I+D+i o de servicios a terceros.
  • Acreditar fehacientemente la relación entre las actividades que se proponen perfeccionar y la capacitación solicitadas.

Documentación a presentar 
Los postulantes deberán presentar a la Secretaría de Ciencia y Tecnología la siguiente documentación:

  • Aval del director del Departamento, LAC, Instituto o Campos Experimentales donde el postulante desarrolla sus actividades.
  • Programa del curso o plan de trabajo a realizar durante la estadía.
  • Aceptación del postulante por parte de las autoridades de la universidad, instituto o sitio propuesto para la capacitación.
  • CV actualizado (Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva).
  • Completar el Formulario

2- Subprograma de apoyo a las publicaciones en revistas sujetas a referato 
Con la finalidad de fomentar la producción científica – tecnológica, la UNdeC otorgará apoyo económico a las publicaciones con referato y la participación de docentes investigadores de la UNdeC en reuniones académicas de reconocida calidad, en las cuales presenten los resultados y avances de sus investigaciones.
Las solicitudes de apoyo serán de un monto no mayor a $20.000, el cual podrá ser empleado para cubrir, según corresponda, gastos de inscripción, traslados y estadía; o costos de publicación. La presentación deberá contener los ítems considerados en la solicitud del apoyo económico correspondiente, discriminando el monto que, en cada caso, corresponda.
Requisitos para la admisión: 
Los postulantes deberán ajustarse a los siguientes requisitos de admisibilidad:

  • Ser docente investigador, formado o en formación de la UNdeC.
  • La publicación o evento científico que origina la solicitud deberá:
  • Estar referida a los resultados y avances de las investigaciones desarrolladas por el postulante en la UNdeC.
  • Sujeta a referato.

Documentación a presentar: 
Los postulantes deberán presentar a la Secretaría de Ciencia y Tecnología la siguiente documentación:

  • La presentación realizada al congreso, revista o publicación con referato, según corresponda.
  • La documentación que acredite la aceptación del trabajo en el congreso o publicación de referencia.
  • CVar (Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva).
  • Completar el Formulario.

CONDICIONES GENERALES DE LAS PRESENTACIONES 
Para la presentación de postulaciones en ambos subprogramas se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar el formulario de inscripción, correspondiente a cada convocatoria en papel y formato digital.
  • La presentación deberá, a excepción del CVar, efectuarse por Mesa de Entrada de la UNdeC en hojas en formato de página tamaño A4, márgenes de 2 cm, interlineado sencillo, fuente Arial tamaño 12 y encarpeta con tapa transparente. Dicha presentación deberá efectuarse 21 días antes de la fecha requerida para ejecutar el apoyo solicitado.
  • El CVar del postulante deberá ser presentado en soporte digital.
  • Presentar en soporte digital por correo electrónico (secyt@undec.edu.ar) un juego completo con idéntica información que la de formato papel, identificado con nombre, apellido y DNI del responsable.

Adjudicación 
Los criterios de adjudicación se basarán en:

  • Adecuación de la postulación a los requisitos de las presentes bases.
  • Grado de pertinencia: relación de los resultados esperados con las necesidades que fundamenta la generación de la propuesta.

El análisis de las propuestas será realizado por una Comisión Asesora establecida en la SECyT, constituida por docentes investigadores designados por los Departamentos e Institutos.
La SeCyT notificará a los postulantes el resultado de la evaluación.
Ejecución 
Una vez concluida la actividad referente al subprograma de la postulación adjudicada, el beneficiario deberá presentar un informe técnico a la SeCyT dentro de los 30 días posteriores, incluyendo todo elemento de juicio que atestigüe la labor realizada.
Administración de fondos 
La administración de los fondos será realizada por la Secretaría de Gestión Económico- Financiera de la UNdeC. La SeCyT prestará apoyo administrativo integral a los beneficiarios para la ejecución y rendición de los fondos otorgados.
Informes y Consultas 

  • Secretaría de Ciencia y Tecnología SeCyT
  • Campus Los Sarmientos
  • Ruta Camino Los Peregrinos s/n – Chilecito (La Rioja)
  • secyt@undec.edu.ar / secytundec@gmail.com (+54) 3825-427200 Int.2126