En el marco del Posgrado en Cultivo e Industria del Olivo Maestría y Especialización de la Universidad Nacional de Chilecito se realizará del 14 al 16 de noviembre de 2019 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) el Curso de Posgrado Sanidad del Olivar.
CRÉDITOS
  • 32 horas Presenciales Teórico-Prácticas
COSTO
  • 3.840 $ para para profesionales y alumnos avanzados de Ing. Agronómica y Carreras Afines. Para participantes extranjeros el costo es de U$S320 . Los socios AAF tendrán un descuento especial.
CONTENIDOS MÍNIMOS
  • Situación sanitaria mundial. Principales plagas y enfermedades que afectan hojas, madera y raíces del olivo que afectan al olivo. Manejo integrado. Estrategias y momentos oportunos de control. Virosis. Nemátodos del olivo. Residuos de pesticidas en productos frescos y transformados.

DOCENTES

  • Dott. Stefano Speranza Ph.D – Dipartimento di Scienze Agrarie e Forestali- Università degli Studi della Tuscia,Viterbo- Italia
  • Dra. Gabriela S. Lucero – Cátedra de Fitopatología- Facultad de Cs. Agrarias – Universidad Nacional de Cuyo
  • Se otorgarán certificados de CAPACITACIÓN a quienes no poseen título de grado y de APROBACIÓN a quienes acrediten su formación de grado mediante la presentación de una copia del título correspondiente. Los alumnos de las carreras lo toman como curso obligatorio.

DOCENTES INVITADOS

  • Dott. Angelo Mazzaglia Ph.D – Dipartimento di Scienze Agrarie e Forestali- Università degli Studi della Tuscia, Viterbo- Italia
  • Dr. Pablo H. Pizzuolo, Ing. Agr. Miriam Holgado e Ing. Agr. Sergio Castellanos – Facultad de Cs. Agrarias – Univ. Nacional de Cuyo MSc Violeta Becerra – INTA EEA Mendoza

COORDINADORA

Inscripciones y contacto:

  • Para profesionales, alumnos avanzados de carreras afines y del Programa de Posgrados en Cultivo e Industrias del Maestría y Especialización en Olivicultura. Posgrado- UNDEC: posgrado@undec.edu.ar
  • Posgrado- Facultad de Ciencias Agrarias- UNCUYO: sectyp@fca.uncu.edu.ar