La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Chilecito invita a participar del 7º Seminario de Ciencia y Tecnología: «DIVERSIDAD TAXONÓMICA Y FUNCIONAL DE PLANTAS VASCULARES EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL DE LA SIERRA DE VELASCO, LA RIOJA, ARGENTINA» a cargo de la Lic. en Cs. Biológicas Sofía Valentina Lizarraga (*) que se realizará el próximo 20 de septiembre a las 16 hs en el Aula 7 del Campus Los Sarmientos. La ponencia está destinada a docentes investigadores, becarios, alumnos y público interesado en la temática.
La altitud es uno de los factores determinantes de los patrones de biodiversidad debido a que induce cambios drásticos en las condiciones ambientales (temperatura, humedad), lo que limita la distribución de los organismos, aspecto poco explorado en zonas áridas.
La Sierra de Velasco es el cordón orográfico de mayor extensión (175 x 40 km) y rango altitudinal (1300-4150 msm) del sistema de Sierras pampeanas en la provincia de la Rioja (Argentina). Estas características determinan que sea un sistema de estudio apropiado para poner a prueba hipótesis de la distribución altitudinal de plantas vasculares. Se plantea la hipótesis que los factores climáticos (humedad y temperatura) son los principales determinantes de los patrones de diversidad taxonómica y funcional en la Sa. de Velasco, ya que promueven mejores condiciones para el crecimiento de las plantas en la zona altitudinal media del gradiente. Se espera que la diversidad taxonómica de plantas vasculares alcance un máximo en altitudes medias del gradiente. Similar comportamiento se predice para la diversidad funcional, la cual es influenciada indirectamente por la riqueza de especies y la fisiología de las plantas.
Los objetivos generales del proyecto son: 1) describir la variación de la diversidad taxonómica y funcional de plantas vasculares en un gradiente altitudinal (1300-4100 msm) en la Sierra de Velasco, La Rioja, Argentina y 2) contribuir a la comprensión de los factores que explican la variación altitudinal en la diversidad taxonómica y funcional de plantas vasculares.
(*) Becaria doctoral CONICET. Doctorado en Cs. Biológicas UNT.