La Universidad Nacional de Chilecito convoca a sus egresados interesados en iniciar su formación de postgrado en el área de derecho a postularse en el presente llamado a becas de formación doctoral. La postulación deberá realizarse bajo Ia normativa de Ia Ley N° 24.521, el Estatuto de Ia UNdeC, aprobado por Resolución del Ministerio de Educación y Deporte Resolución N02691 —E12017, y Ordenanza del HCS N° 009/19.
Programa de Apoyo a Ia Formación de Docentes Investigadores en Áreas de Vacancia.
- Objetivo de Ia convocatoria
La presente convocatoria a Becas tiene como objetivo promover Ia formación doctoral de egresados de Ia Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) en el área disciplinar del Derecho, con el fin de incentivar Ia investigación, continuar con Ia conformación del docente y consolidar el plantel de docentes-investigadores de Ia UNdeC. Las becas estarán orientadas a desarrollar Ia línea de investigación Fortalecimiento de Ia Función, Justicia de Ia Provincia de La Rioja, con particular interés en los temas interpretación Jurídica y Decisión Judicial y/o Acceso a Ia Justicia.
2. Características y estipendio de Ias becas
Se otorgarán tres (3) becas para egresados de Ia UNdeC que superen el proceso de Ia presente convocatoria. Los postulantes que resulten seleccionados serán beneficiados con una beca equivalente a cuarenta (40) horas semanales e incorporados a Ia planta de docentes-investigadores de Ia Universidad, en Ia categoría Auxiliar de Primera con dedicación simple.
Las becas se iniciarán al primer día hábil del mes siguiente a Ia selección de los beneficiarios. Tendrán una duración de hasta sesenta (60) meses y un estipendio equivalente al de las becas internas CONICET tipo 1 zona La Rioja (capital). La actualización de Ias becas será conforme a lo establecido para Ias becas del CONICET. La beca no generará ningún tipo de relación laboral de dependencia con Ia Universidad Nacional de Chilecito, no se abonarán adicionales por antigüedad, aguinaldo ni beneficios sociales y no se efectuarán descuentos jubilatorios.
La UNdeC se hará cargo del pago de inscripción y de los aranceles que correspondan al doctorado seleccionado, asumiendo gastos de traslado y estadías correspondientes a Ias actividades aprobadas en su plan do trabajo.
3. Requisitos del postulante
Para postular a una Beca en el marco de Ia presente convocatoria, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser egresado de Ia carrera de Abogacía de Ia Universidad Nacional de Chilecito.
- Contar con un promedio general de notas (incluyendo aplazos) superior a 6 (seis).
- Tener menos de treinta y cinco (35) años de edad al 01 de enero de 2019.
- Contar con un Tutor de beca, quien lo asistirá en el cumplimiento de las actividades relativas al compromiso asumido en su plan de beca.
- No poseer otras becas del Sistema Científico Tecnológico nacional o provincial.
- Presentar un plan de trabajo que incluya una (1) idea-proyecto de tesis doctoral relacionada con Ias líneas de investigación establecidas para Ia presente convocatoria, a ser realizada en una Universidad Argentina.
- Contar con el aval del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas.
- Presentar Ia postulación y Ia documentación requerida en los plazos establecidos en la convocatoria.
4. Plan de Trabajo
- EI Plan de Trabajo deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Ser una presentación individual acorde con el tema y los objetivos de Ia presente convocatoria.
- Ser formulado y presentado siguiendo el modelo del Anexo II.
- Describir Ias actividades a desarrollar, los objetivos, el cronograma de trabajo estipulado para Ia duración total de Ia beca, los procesos de formación y capacitación en los que participará el becario y los resultados esperados.
- Relacionar el Plan de Trabajo con Ia actividad docente, destacando los aportes novedosos y la posibilidad de incorporarlos a un programa vigente de alguna asignatura del área disciplinar de Ia convocatoria.
- Estar avalado por el Tutor o la Tutora de Ia Beca.
- Requisitos del tutor o tutora del becario
- Poseer título de doctor o mérito equivalente, y formar parte del plantel docente de Ia Universidad Nacional de Chilecito.
6. Obligaciones de los becarios
- Finalizar su carrera de doctorado en el plazo establecido en el artículo 3 de Ias bases del programa (Ordenanza del HCS N° 009/19 Programa de Apoyo a Ia Formación de Docentes investigadores en Áreas de Vacancia).
- Presentar, en un plazo máximo de doce (12) meses de incorporado al programa, la constancia de admisión al Doctorado seleccionado.
- Desarrollar el Plan de Trabajo en el ámbito de la UNdeC cumpliendo Ia dedicación horaria establecida en esta convocatoria.
- Presentar informes semestrales de avance y, de corresponder, el plan de trabajo actualizado.
- Cumplir con las asignaciones que oportunamente fije el Departamento correspondiente y Ia SeCyT, según corresponda.
- Mantener su cargo docente en Ia UNdeC una vez finalizada Ia beca, al menos el mismo tiempo que fue beneficiado por Ia misma.
- Dedicarse en forma exclusiva a Ias tareas académicas y de investigación establecidas en el plan de trabajo de Ia beca, Ias cuales son compatibles solo con cargos docentes universitarios en Ia UNdeC.
6.1 Docencia
Cumplir las obligaciones establecidas en el estatuto correspondiente a su cargo y dedicación docente.
6.2 Investigación
Integrar equipos de investigación tendientes a dar continuidad a los proyectos existentes en el área cuyo cargo se convoca.
6.3 Extensión y vinculación
- Colaborar en Ias actividades de extensión organizadas por Ia Universidad.
- Proponer proyectos de transferencia de tecnología, asistencia técnica, servicios tecnológicos, entre otros.
- Obligaciones del tutor
- Entender en Ia planificación de Ias actividades del postulante, incluyendo Ia inscripción, elaboración de anteproyecto y, de corresponder, las necesidades (infraestructura, equipamiento, insumos u otras) que resulten adecuadas para Ia correcta ejecución de Ia beca.
- Participar en Ia selección de Ia institución en Ia cual el postulante realizará su carrera doctoral.
- Intervenir, cuando el tutor no resultare ser el Director del becario en Ia carrera de doctorado elegida, en Ia elección del mismo.
- Avalar los informes de avance del becario.
- Presentar un informe semestral sobre el desempeño de el/Ios la/las becarios/as a su cargo y comunicar a Ia SeCyT cualquier anomalía relativa al desarrollo del plan de beca.
- Evaluación
8.1 Comisión de Admisión y Evaluación Académica
Las propuestas admitidas estarán sujetas a evaluación académica realizada a través de comisiones integradas por tres docentes investigadores. Los integrantes de Ia comisión de admisión y evaluación académica deberán tener grado doctoral y, cómo mínimo, uno deberá ser externo a Ia UNdeC. Esta comisión será establecida en Ia SeCyT y aprobada por Resolución Rectoral. El incumplimiento de las condiciones establecidas en Ia base del llamado a concurso tendrá como consecuencia Ia no admisión de Ia solicitud efectuada. La Secretaría de Ciencia y Tecnología hará pública, oportunamente, Ia Resolución Rectoral en Ia cual se explicitará el resultado de Ia convocatoria correspondiente.
8.2 Comisión de Seguimiento
La SeCyT será responsable del seguimiento del desempeño de los becarios, para lo cual se constituirá una comisión de docentes-investigadores entre los departamentos y Ia SeCyT. Se establece Ia presentación de los siguientes informes y certificaciones de desempeño:
- Informe semestral de avance, según el modelo establecido por Ia SeCyT, firmado por el becario y el tutor de Ia beca.
- Informe Final ante Ia SeCyT según el modelo establecido, firmado por el becario, el tutor y el director del departamento, antes de cumplidos los 30 días corridos de Ia finalización de Ia beca.
- Los informes determinados por Ia SeCyT son los establecidos en el Anexo IV.
8.3 Criterios de evaluación
La asignación de Ias becas será por evaluación de antecedentes y de los planes de trabajo en función de los siguientes criterios (ver Anexo Ill):
- Antecedentes del solicitante (50 puntos)
- Antecedentes del Tutor (20 puntos)
- Plan de trabajo (30 puntos)
- Permisos, cancelación y renuncia de beca
En caso que por razones personales el Becario solicite autorización para interrumpir temporalmente sus obligaciones deberá, con el aval de su Tutor y del Director del departamento, informar y presentar Ias constancias correspondientes ante Ia SeCyT. Ante et incumplimiento dol Plan de Trabajo y de sus obligaciones como becario, el Tutor podrá solicitar ante Ia SeCyT Ia cancelación de Ia beca. En caso de ausencia del Tutor por un periodo mayor a 30 días o renuncia, Ia SeCyT llevará a cabo la selección de un investigador formado e idóneo para dar continuidad al plan de trabajo del becario. EI becario podrá renunciar a Ia beca debiendo presentar un informe del trabajo realizado hasta el momento. Si Ia renuncia o cancelación se efectúa con anterioridad a los 4 meses de iniciada la beca, la vacante podrá ser reemplazada por otro postulante hasta completar el periodo de Ia beca. Para Ia selección del nuevo postulante se tendrá en cuenta el orden de mérito del llamado inicial y de no existir otros postulantes se conducirá una nueva convocatoria por parte de Ia SeCyT.
10. Condiciones de la presentación, admisión y evaluación
Todas las presentaciones deberán formalizarse personalmente por mesa de entradas (Sede Centro) desde el día 19/08/2019 a las 9 horas hasta el día 16/09/2019 a las 17 horas. Las condiciones de admisión y evaluación deberán expedirse a partir de los 10 días hábiles del vencimiento del plazo de presentación. En caso de presentación por correo postal, el matasellos deberá ser, como máximo, del día y hora de cierre de Ia convocatoria. No serán considerados aquellos envíos que lleguen pasados tres (3) días corridos de Ia fecha y hora del cierre previsto. La presentación se realizará de manera impresa en hojas A4, en sobre cerrado, y por remisión electrónica a Ia Secretaría de Ciencia y Técnica de Ia UNdeC a secyt@undec.edu.ar.
10.1 Documentación a presentar
- Formulario de postulación (Descargar Formulario de Postulación) y antecedentes firmado por el postulante, para el cuál deberá adjuntar el CV, Fotocopia DNI y constancia de CUlL (Anexo I)
- Plan de trabajo firmado por el director del o directora Departamento al cual se incorporaría en caso de ser beneficiario del programa y el Tutor de Beca (Anexo ll)
- Aval de Ia Escuela donde conste el desempeño académico del postulante durante su etapa de alumno, adjuntando certificado Analítico con aplazos.
- Fotocopia del título adquirido.
La documentación respaldatoria y probatoria de Ia información consignada por el postulante deberá presentarse en copia certificada, debidamente foliada y rubricada cada página por el postulante, conjuntamente con el formulario de inscripción impreso, firmado y anillado. Se deberá presentar documentos en copias certificadas de títulos, certificados, diplomas, certificaciones de servicios, etc.
10.2 Iniciación de Actividades
Los becarios seleccionados iniciarán sus actividades el 01 de Octubre del año 2019.
- Otras referencias importantes para Ia convocatoria
Es responsabilidad del postulante consultar en tiempo y forma sobre Ia integración de Ia Comisión de Evaluación Ad-hoc.
La convocatoria detallada se ha realizado conforme a Ia Ley de Educación Superior, el Estatuto de Ia UNdeC y Ordenanza del HCS N° 009/19 Programa de Apoyo a Ia Formación de Docentes Investigadores en Áreas de Vacancia; y subsidiariamente por el Reglamento de Becas Internas Doctorales Tipo I CONyCET.
Por consultas comunicarse a: Tel.: +543825 427200.
Comentarios recientes