La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Chilecito invita a participar del 4º Seminario de Ciencia y Tecnología: : «Herpetofauna del Parque Nacional Talampaya» que se realizará el próximo 8 de agosto a las 16 hs. en el Campus Los Sarmientos y estará a cargo de la licenciada en Biología, orientación Zoología Camila Alejandra Kass (Becaria doctoral de CONICET, doctoranda de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata y docente Auxiliar de primera en UNdeC).
El seminario está destinado a docentes Investigadores, becarios, alumnos y público interesado en la temática
El Parque Nacional Talampaya fue declarado como área protegida en el año 1997 y su primer plan de manejo del área se escribió en el año 2001, no existiendo hasta la fecha una lista actualizada de su herpetofauna. Desde el año 2016, se realizaron tareas de relevamiento de las distintas especies de reptiles y anfibios en el área protegida, con el objetivo de generar un inventario completo de la herpetofauna del Parque Nacional Talampaya con la información obtenida de la bibliografía, datos de la Administración de Parques Nacionales de Argentina (informes de guardaparques y las especies enumeradas en su base de datos) y trabajo de campo utilizando trampas de caída, transectas de búsqueda activa y fotografías. Conocer que especies se encuentran actualmente distribuidas en el área es de suma importancia para poder estudiar el estado en que se encuentran sus poblaciones.
Comentarios recientes