A pocos días de comenzar con la construcción del edificio, desde el municipio y el gobierno provincial se presentó el el proyecto de construcción del nuevo hospital de Chilecito. En dicha oportunidad diferentes referentes del departamento hablaron acerca de la importancia de esta obra
El Secretario de Gestión Comunitaria de la Universidad Nacional de Chilecito, el Ab. Pablo Franceschi, destacó la importancia y trascendencia del nuevo hospital. «Nosotros como universidad y distintos sectores de la comunidad de Chilecito y la provincia estamos participando de esta audiencia pública poniendo cada uno su postura y su punto de vista, desde nuestro conocimiento para resaltar cuáles son las bondades y porque no algunos inconvenientes que pueden surgir con la construcción», señaló.
Además habló del vínculo que tendrá la universidad con este nuevo hospital y las diferentes demandas que surgirán. «La creación de este hospital y las nuevas complejidades que tendrá, nuevas especialidades médicas, y mayor crecimiento de personal, seguramente la universidad se tendrá que plantear la necesidad de crear nuevas carreras de salud», dijo Francheschi.
La obra estará ubicado en la zona oeste del departamento (Altos de Chilecito) y su superficie total tendrá dos hectáreas. El hospital se construirá en una superficie de 20.000 m2 y tendrá una capacidad de 126 camas para internación. Significará la ocupación de mano de obra de 600 operarios en algunas etapas. Beneficiará además a los departamentos Vinchina, Famatina, General Lamadrid y General Felipe Varela.
Comentarios recientes