Curso virtual: El proceso de Bolonia
Curso elaborado por el proyecto DIEGO (DevelopmentofqualitysystemthroughEnerGyEfficiencycOurses | Erasmus+) y en el marco del curso de posgrado de Energías Renovables y Eficiencia Energética dictado en la UNdeC.
El curso ofrece al estudiante la oportunidad de conocer, desde una perspectiva general, el proceso de Bolonia (sistema de créditos ECTS) y su importancia para la internacionalización.
¿Qué aprenderá el estudiante?
El estudiante desarrollará conceptos generales sobre:
- El Proceso de Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior
- Creación de cursos y programas compatibles con el Proceso de Bolonia.
- La internacionalización de las Instituciones de Educación Superior.
- Inscripciones: https://campus.undec.edu.ar/catalogo.cgi
Idioma(s)
- Español (Nota: Hay materiales en Inglés)
Temario:
Tema 1: El Proceso de Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior: principios, acciones y herramientas.
Objetivo:
- Formar y compartir experiencia y recursos con Universidades latinoamericanas sobre Internacionalización, Control de Calidad y Acreditación (Proceso de Bolonia).
Contenidos:
- EL PROCESO DE BOLONIA:
-
- Metas
- EL AREA DE ENSEÑANZA SUPERIOR EUROPEA
-
- Principios
- Acciones/Reformas
- Políticas
- Herramientas
Tema 2: La internacionalización de las Instituciones de Educación Superior.
Objetivo:
- Introducir y analizar el concepto y el proceso de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES).
Contenidos:
- Definición de Internacionalización
- Objetivos de Internacionalización
- Principales obstáculos de la Internacionalización
- El desarrollo de un plan de Internacionalización
- La aplicación del plan
- La financiación del plan
- El aseguramiento de la calidad
Tema 3: Creación de cursos y programas compatibles con el Proceso de Bolonia
Objetivo:
- Trabajar en pequeños equipos e intentar (a modo de ejemplo) desarrollar el programa de asignatura según la estructura BOLONIA, aprendiendo unos de otros, de forma que pudiera ser acreditado en el país (Guatemala, Uruguay y Argentina).
Contenidos:
- Equipo de trabajo. Reglas.
- Presentación por equipos, lecciones aprendidas y conclusiones.
Profesores: El contenido del curso fue desarrollado por profesionales expertos en la temática provenientes de las siguientes universidades:
Comentarios recientes