La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Chilecito informa que como resultado de la Convocatoria efectuada en el año 2018 (RR. N° 367/18), realizada en el marco del “Programa de Apoyo al Fortalecimiento de Ciencia y Técnica” de la SPU, han sido aprobados, mediante evaluación por pares, siete (7) proyectos de investigación (RR. Nº 883/2018). De acuerdo con lo establecido en la Convocatoria los proyectos aprobados están orientados a “promover la formación y consolidación de equipos de investigación que aporten a la solución de problemáticas regionales y posibiliten el logro de resultados explícitos y transferibles en diferentes disciplinas, con prioridad en las líneas temáticas establecidas. Las líneas establecidas se encuentran orientadas al reconocimiento de la situación social, económica y ecológica de la región de inserción de la Universidad, estableciendo los correspondientes indicadores de situación, y a la generación de propuestas de desarrollo e innovación mediante el empleo de diferentes metodologías de estudio, con énfasis en el abordaje interdisciplinario y la interacción con los sectores destinatarios de las mismas”.

Los Proyectos de I+D+i aprobados son los siguientes: 

  • Representaciones sociales de enfermería entre los profesionales de la salud, entre pares y en la comunidad en Chilecito, Famatina y Vichigasta.

Director: Dr. Daniel Frankel

  • Fungicidas botánicos: su potencialidad como herramientas de control fitosanitario.

Directora: Dra. Natalia Barbieri.

  • El rol del sistema local de innovación en los comportamientos tecnológicos del sector agroindustrial en la provincia de La Rioja.

Directora: Mgter. Gabriela Starobinsky.

  • Manejo de la basura: desarrollo a escala humana, transdisciplina, cambio social, actores y prácticas. El caso de la ciudad de Chilecito, provincia de La Rioja.

Directora: Dra. Olmedo Clara

  • Educación rural y educación de jóvenes y adultos en la provincia de La Rioja. Un estudio de caso en el Dpto. Chilecito.

Directora: Dra. Maria Rosa Brumat

  • Caracterización ambiental y cambios en el uso del suelo en el Valle Antinaco – Los Colorados. Aspectos geomorfológicos, climáticos, hidrológicos, biológicos y sociales.

Directora: Dra. Dolores Juri

  • Software y aplicaciones en computación de altas prestaciones.

Director: Dr. Emmanuel Frati

Las bases de la Convocatoria mediante la cual fueron aprobados los proyectos antes mencionados, establecen que, para cada uno de ellos, se concursará una beca orientada a la participación de un alumno regular o un joven graduado de la UNdeC.