El próximo viernes 17 de mayo, la UNDeC invita a disfrutar de una visita nocturna guiada por los museos de ciudad. La actividad iniciará su recorrido en el Salón Alfio Grifasi, y recorrerá los principales museos de la ciudad, finalizando el recorrido en el distrito de San Miguel, en la casa de descanso del Dr. Joaquín V. Gónzalez, que lleva el nombre de Samay Huasi.
Esta propuesta cultural, organizada por la Secretaría de Gestión Comunitaria de la UNdeC, en conjunto con la Municipalidad de Chilecito, se enmarca en la celebración del Día Internacional de Los Museos que se conmemora todos los 18 de mayo.
Durante el recorrido, los participantes conocerán la historia de nuestra ciudad a través de los relatos de los guías de municipio y estudiantes de las carreras de Guía Universitario de Turismo de la UNdeC.
El Día Internacional de los Museos se conmemora de manera ininterrumpida desde 1977, organizado por Consejo Internacional de los Museos (ICOM). De esta manera, los museos del mundo planifican eventos y actividades creativas relacionadas con el tema, transmitiendo el mensaje de que los museos son instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo, fortaleciendo los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos.
“Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición”
El eje central del Día Internacional de los Museos 2019 será sobre los nuevos papeles que desempeñan de los museos como actores activos en sus comunidades, ya que el papel de los mismos en la sociedad está cambiando, reinventándose continuamente para ser más interactivos, orientados a la comunidad, flexibles, adaptables y móviles, funcionando como plataformas donde la creatividad se combina con el conocimiento y donde los visitantes pueden compartir e interactuar.
De esta manera, sin dejar de mantener o conservar sus funciones esenciales (recolección, conservación, comunicación, investigación, exhibición), los museos han transformado sus prácticas para acercarse a las comunidades.
La UNdeC y el patrimonio cultural
La Universidad Nacional de Chilecito, cuenta en su Oferta Académica con la Licenciatura en Turismo y Desarrollo Local, la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Turísticos y Guía Universitario en Turismo. Desde la Dirección de Escuela que enmarca estas carreras, se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Gestión Comunitaria la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural como eje central, sobre el cual se cimientan actividades, planes y proyectos para difundir la importancia que reviste para una sociedad conocer, conservar y valorar su patrimonio.
Los museos como ejes culturales conservan, protegen, investigan, documentan, exponen y difunden el patrimonio de una sociedad. Reflejando en sus colecciones las expresiones artísticas, la herencia cultural, los hechos históricos trascendentales, los cambios, la evolución del planeta y todos aquellos bienes que testimonian y configuran la identidad de un pueblo. Además cumplen un importante rol en el desarrollo turístico, ya que permiten conectar a quienes los vistan con la historia, las tradiciones y el legado cultural de un pueblo; posicionándose como atractivos turísticos.
A partir de ello, y tomando como premisa dar continuidad y profundizar acciones vinculadas al cuidado, conservación y difusión del patrimonio, se propone esta actividad con el fin de conectar a la población con el rol que desempeñan los museos de Chilecito como custodios del patrimonio.
Cronograma:
► 21. 30 hs.: concentración plaza Caudillos Federales, por calle 9 de julio, en frente de la sede centro UNdeC.
► 22 a 22.30 hs.: Visita a la inauguración de la muestra de artes visuales «DOSBOSQUES” del artista pintor/escritor Facundo Delgado en el Salón AlfioGrifassi del Centro Polivalente de Artes.
► 22.30 hs.: Partida a la Estación Nº 1 del museo Cable Carril Chilecito (salida de colectivos gratuitos desde calle Libertad).
► 23 hs.: Visita a la Estación Nº 2 del museo Cable Carril Chilecito l Número artístico: actuación del grupo musical Ramo de Albahaca – Muestra de Artes Visuales en acuarela del Arq. Germán Abilar.
► 23.45.: Visita al museo Molino San Francisco l Número artístico: actuación Ballet Renacer de la Escuela Municipal de Arte a cargo de la Prof. Carmen Gonzalez.
► 00.15.: Visita al museo SamayHuasi l Número Artístico: Ballet de danzas folklóricas Escuela Municipal de Arte, Ballet de danzas árabes Marolou a cargo de la Porf. Lourdes Gordillo. Cierre: Degustación de vinos a cargo de estudiantes de la carrera de Sommelier Universitario de la UNdeC – Espectáculo musical: Derecho Viejo Trío (tango).
Para participar deberás inscribirte en la oficina de la Secretaría de Gestión Comunitaria en la sede centro de la UNdeC (9 de julio Nº 22) de 7 a 13 hs. y de 15 a 20 hs. De esta manera asegurarás tu lugar en los colectivos gratuitos disponibles para el recorrido. También se podrán sumar aquellas personas que dispongan de vehículo particular.