La Secretaría de Gestión Académica en conjunto con las Escuelas de Ciencias Biológicas y de Ciencias de la Salud, invitan a los ingresantes de las Carreras de Ciencias Agrarias, Enfermería, Ciencias Biológicas y Desarrollo Local que desarrollen tareas de prácticas curriculares en campo y/o ámbitos externos, a participar de las Jornadas de Prevención de Accidentes que se realizarán los días 4 y 5 de abril, en el Campus Los Sarmientos.
El objetivo de las Jornadas es informar, mostrar y sensibilizar a los estudiantes sobre diversas situaciones que pueden presentarse en una práctica de campo ante los cuales deben tener las herramientas necesarias para evitar accidentes. Asimismo, son un espacio de aprendizaje que pretende poner en diálogo la teoría y la práctica en relación con los animales peligrosos y los primeros auxilios.
Programa de actividades
Día 1:
► 08.30 a 09.00 hs.: Inscripciones
► 09.15 a 10.30 hs.: Exposiciones a cargo de la Escuela de Ciencias de la Salud / UNdeC Temas de Enfermería: Concepto de proteger, socorrer y alertar. Concepto de enfermedad, accidente e incidente. Primeros auxilios: Concepto, Acciones frente a un siniestro. Traumatismos: concepto. Traumatismos articulares (esquince, luxación, fractura). Traumatismo de cráneo y cara. Traumatismo de la columna vertebral. Mal de las alturas Alergias Shock anafiláctico. El botiquín: componentes.
►10.30 a 10.50 hs.: Descanso
►10.50 a 12.30 hs.: Exposiciones a cargo de la Escuela de Ciencias Biológicas / UNdeC: Tema de Biología: Animales Peligrosos. Invertebrados Peligrosos. Ordenes de artrópodos que causan daños sanitarios: Arácnida, Scorpionida, Himenópteros, Dípteros. Vectores de enfermedades. Dengue. Características generales, Vectores. Síntomas. Prevención.
Día 2:
► 09.00 a 10.30 hs.: Exposiciones a cargo de la Escuela de Ciencias de la Salud / UNdeC. : Temas de Enfermería II: Heridas leves y graves. Primeros auxilios en caso de pérdida de conciencia. Lesiones respiratorias. Obstrucción de la vía respiratoria. Paro cardiaco. RCP básico: Evaluación inicial, evaluación del entorno.Valoración primaria y RCP. Valoración secundaria. Dificultades durante la evaluación y la reanimación. Hemorragias: clasificación. Primeros auxilios en caso de hemorragias.
► 10.30 a 10.50 hs.: Descanso
► 10.50 a 12.30 hs.: Exposiciones a cargo de la Escuela de Ciencias Biológicas / UNdeC): Reptiles peligrosos. Biología de reptiles. Comportamiento de las especies venenosas. Mordeduras Serpientes: Aglifas, Solenoglifas. Opistoglifas. Tipos de mordeduras que producen. Síntomas de mordeduras.
►12.30 a 14.30 hs.: Descanso
►14.30 a 16.30 hs.: Postas de Actividades Prácticas:
Posta 1: Principales inmovilizaciones. El politraumatizado. Extricación
Posta 2: Vendajes. Vendaje compresivo en hemorragias y Maniobras de desobstrucción de las vías respiratorias. Maniobras de RCP
Posta 3: Animales peligrosos. Reconocimiento directo y bajo Microscopio estereoscópico. Observación de características principales.
►17.00 hs. : Cierre
Comentarios recientes