En el marco de la Maestría en Cultivo e Industrias del Olivo, y la Especialización en Olivicultura de las Universidades Nacionales de Chilecito, San Juan y de Cuyo, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se invita al Curso de Posgrado “Comercialización, Normativas Internacionales y Mercados”. Está dirigido a estudiantes de la maestría, la especialización, y de carreras afines, y se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2019, de 8 a 12 hs. y de 14 a 18hs. en EEA-INTA San Juan (Pocitos, San Juan).
Este módulo integra los Cursos de Formación Complementaria Internacionales: “Nuevas Tecnologías en Olivicultura: situación mundial del cultivo, modelos de cultivo, fisiología del cultivo, variedades y mejora, riego y fertilización” en cooperación con la Universidad Internacional de Andalucía, España (UNIA).
Objetivos

  • Conocer los aspectos más importantes del desarrollo de la olivicultura mundial, iberoamericana y de Argentina.
  • Actualizar y profundizar los conocimientos sobre comercialización y mercadotecnia de los productos del olivar.
  • Actualizar y profundizar los conocimientos sobre la situación económica del sector.
  • Analizar y discutir las normativas nacionales e internacionales que regulen el mercado de los productos derivados de la aceituna.

Docentes
Dr. Juan M. Caballero Reig (IFAPA Junta de Andalucía. Córdoba. España); MSc. Raúl Novello (INTA-EEA Junín, Mendoza, Argentina); MSc. Facundo Vita Serman (INTA-EEA San Juan- Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja. Argentina); Lic. en Comercio Exterior Paula Saleme (Productor y exportador de AOVE) ; Ing. Agr. Tomas Masanes Autard (Productor y exportador de aceituna de mesa y AOVE); Ing. Agr. Gabriel Manzano; MSc. Juan Pablo Turchetti, expertos en producción y comercialización de AOVE orgánico.
Coordinador: Raúl Novello INTA-EEA Junín, Mendoza, Argentina –  novello.raul@inta.gob.ar
Carga horaria: 24 hs. presenciales teórico – prácticas
Costo: $ 2880.- (pesos dos mil ochocientos ochenta) para profesionales y alumnos avanzados de Ing. Agronómica y carreras afines. Alumnos de la Maestría en cultivo e Industrias del Olivo y Especialización en Olivicultura cubiertos por el arancel anual del Programa Posgrado en Cultivo e Industria del Olivo Maestría y Especialización.
Contenidos:  Introducción a la olivicultura mundial. La olivicultura en Iberoamérica. Problemas y Desafíos. La situación olivícola en Argentina. Experiencia sobre Planes de Desarrollo de la industria olivícola. Comercialización. Definiciones y componentes. Producto. Precio. Nociones de oferta y demanda. Determinantes de las fuerzas del mercado. Determinación del precio. Segmentación de mercados. Discriminación de precios y canales de distribución y Servicios al cliente como estrategias de desarrollo de mercados. Fidelización. Mercado interno y mercado externo. Consideraciones generales. Modelo de negocio y plan de negocio. Desde la producción al consumidor. Criterios de fijación del precio. Análisis del mercado. Demanda esperada. Oferta esperada. Estrategia de venta. Conformación del modelo de negocio. Flujo de caja e incursionando en el mercado internacional. Traders, incoterms. Nociones del comercio internacional. Fuentes para el análisis de mercado. Estrategias de comercialización de empresas olivícolas locales y Estudio de consumidores. Análisis de la competencia y de los consumidores. Experiencias sobre el desarrollo de un Plan Maestro para incorporar la industria olivícola. Provisión de Insumos: Producción y certificación de material vegetal para implantación. Provisión de insumos: producción de plantas de calidad. Provisión de insumos: certificación de material vegetal para implantación.
Evaluación: redacción y aprobación de un trabajo integrador monográfico. Se requiere un 80% de asistencia para la aprobación del curso.
Certificaciones: Se otorgarán certificados de capacitación a quienes no poseen título de grado y de aprobación a quienes acrediten su formación de grado mediante la presentación de una copia del título correspondiente. Para los alumnos de las carreras de Maestría en Cultivos e Industrias del Olivo y Especialización en Olivicultura es de carácter obligatorio.
Inscripción y contacto
Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Chilecito:  posgrado@undec.edu.ar
Posgrado- Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Cuyo:  sectyp@fca.uncu.edu.ar