El rector de la UNdeC, Ing. Norberto Caminoa, participó de la reunión plenaria de rectores de la red ZICOSUR (Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano) en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). La ZICOSUR universitaria esta constituida en nuestro país desde el 6 de mayo del 2005 y se creó con el objetivo de fortalecer la integración regional, propiciar el intercambio de experiencias en metodología de docencia, de investigación y extensión autoridades universitarias de Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia y Argentina.

«La energía renovable, la ciencia y técnica y la movilidad de docentes y alumnos, fueron algunos puntos de discusión. Se hizo hincapié en la internacionalización, donde se trataron las movilidades estudiantiles y la docencia para establecer reglamentos, normas y cupos. Se llegó a la conclusión de que todo está limitado a un problema presupuestario, fundamentalmente porque la universidad que envía personas corre con el gasto de pasajes y seguros, y la que recibe con viáticos y estadía. Entonces hay un cupo determinado en cada universidad que tiene que ver con el presupuesto, y hay que organizarlo con responsabilidad para establecer lazos entre las instituciones, por ejemplo nosotros tenemos buenos lazos en Brasil y nos ha permitido trabajar en conjunto en publicaciones de libros entre  investigadores de la UNdeC e investigadores de allá y a su vez la oportunidad de tener un doctorando trabajando en temas en común. De esta manera, se forman redes entre profesores y estudiantes que van a ser futuros profesionales y/o profesores», comentó Caminoa.

Por otra parte, se realizaron elecciones de autoridades, siendo el vicepresidente, el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, mientras que el Dr. Mariano Pacher Morel, rector de la Universidad de Canindeyú, Paraguay, sigue ejerciendo el cargo de presidente del ZICOSUR.