El Departamento de Ciencias de la Educación y la Salud, a través del programa de Formación Docente, invita a directivos y docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario, al Curso de capacitación docente: “Gestión Directiva y Trayectorias Escolares”.
El curso se desarrollará en 6 encuentros programados para los días: viernes 26 y sábado 27 de octubre; viernes 9 y sábado 10 de noviembre; y viernes 16 y sábado 17 de noviembre. Los viernes se dictará de 18 a 21 hs. y los sábados de 9 a 13 hs., en el Campus Los Sarmientos, y estará a cargo de la Mgter. Liliana Abrate y la Dra. Mariana Tosolini.
El objetivo principal del curso, es abordar desde la reflexión-acción los cambios sociales y educativos que interpelan a las escuelas, desde el lugar de la Gestión Directiva, asumiendo al mismo tiempo, la posibilidad de favorecer las mejores trayectorias escolares para los niños, niñas y jóvenes de hoy.
La escuela actual, en tanto institución de carácter histórico social complejo, asume tensiones pedagógicas y didácticas constantes a su interior; constituyéndose en un escenario propicio para pensar colectivamente en proyectos de intervención desde la gestión directiva, que pongan en el centro de la escena al estudiante y los procesos formativos que se les brinda.
Las múltiples complejidades sociales y culturales que plantean diversas demandas a las instituciones educativas, requieren de otras formas de pensar el cotidiano de sus prácticas. (Romero, 2007) Por lo que se hace imprescindible la formación permanente de quienes “hacen escuelas”, docentes y directivos que, preocupados y ocupados de la dimensión pedagógica de la escuela, reconstruyen los dispositivos formativos existentes y aquellos por re-inventarse. (Cantero y Celman, 2001).
Los procesos de reforma de los últimos años han propuesto políticas de inclusión que a la vez que resolvieron viejas demandas, instalaron en las instituciones desafíos y tensiones en todos sus niveles; los que requieren de la revisión constante para generar propuestas superadoras, situadas y específicas en cada institución.
Desde allí se procura pensar la escuela proyectando acciones de mejora para que los sujetos puedan no solo ingresar, sino permanecer y egresar de los distintos niveles de modo de completar la obligatoriedad exigida desde la legislación vigente y construir aprendizajes significativos y relevantes.
Los interesados podrán inscribirse enviando nombre, DNI e institución en la que trabajan al mail: capacitacionundec@gmail.com.
Comentarios recientes