En el marco del Programa Nexos que impulsa la Secretaría de Políticas Universitarias, el Servicio de Orientación Vocacional organizó el Seminario teórico-práctico, denominado: “La importancia del rol docente en la formación de vocaciones tempranas”. La actividad estuvo dirigida a docentes de nivel medio y nivel superior y estuvo a cargo de la Dra. Mirta Gavilán de la Universidad Nacional de La Plata.
“El tema principal de trabajo fueron las elecciones de los jóvenes, tempranas o no tempranas y la importancia que adquiere el sistema educativo y fundamentalmente el docente como agente de prevención en las elecciones y como los jóvenes pueden llegar a elaborar un proyecto de futuro de vida”, explicó Gavilán.
“La vocación es un término que tiene varios enfoques y en los cuales se dan diferentes acciones, pero lo importante a destacar es que los intereses están dados por lo que es el sujeto, lo que siente, desea y lo que ha vivido. El docente es un agente que pasa mucho tiempo con sus estudiantes, de manera sistemática, dentro de la institución. Y en ese espacio y en ese tiempo, se van dando determinadas situaciones en las cuales los mismos docentes pueden ver que un sujeto o que varios sujetos tienen determinados intereses, que les gustan más algunas actividades que otras. Por eso en el taller se vio la importancia de advertir esos intereses, porque a veces, por cuestiones culturales se valorizan determinadas actividades sin darse cuenta de que ese sujeto no se siente apoyado, no se siente estimulado y eso genera un estado de indecisión, de presión”.
“Desde la cátedra de orientación vocacional de la Universidad de La Plata,  realizamos investigaciones y entre ellas se analizó lo que significan las elecciones de los sujetos en relación al contexto y desde lo social, pudimos observar como van imperando en los determinados modelos, sobre todo en países con situaciones críticas y que no tienen una planificación a largo plazo. Entonces se habla de determinadas carreras como las que si tienen posibilidades y otras no”.
“En los objetivos del programa Nexos, y a través de estas capacitaciones, se pretende que los docentes estén formados para acompañar y brindar información sobre lo que se puede convertir en un proyecto futuro de vida para los estudiantes y que puedan ser constantes en la decisión de la elección de carrera a seguir”, finalizó.