La Universidad Nacional de Chilecito convoca a los estudiantes universitarios y del nivel medio a participar en las “VII Jornada Científica de Estudiantes Investigadores” que se realizará el próximo 19 y 20 de septiembre.
El objetivo de las Jornadas es promover la participación de los jóvenes en actividades de investigación, dar a conocer a la comunidad los avances realizados en materia de investigaciones con impacto regional, y articular acciones de la Universidad con otros niveles educativos de la región.
¿Quiénes pueden participar?
La Jornada está destinadas a estudiantes universitarios de grado y posgrado que formen parte de equipos de investigación o extensión y/o se encuentren desarrollando su Trabajo Final con pre-diseños aprobados; y alumnos terciarios y del nivel medio o secundario (de los últimos dos años) con proyectos presentados en ferias de ciencias.
Las investigaciones de estudiantes de grado, como de posgrado, serán expuestas en la modalidad de póster; y las de estudiantes secundarios y terciarios deberán seguir la pauta organizativa de ferias de ciencias en la modalidad de stand.
Se aceptarán trabajos comprendidos en las siguientes áreas temáticas: Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias, Ciencias Sociales, Economía, Derecho, Educación, Desarrollo Local y Turismo, TICs, Salud, Comunicación Social, Alimentos, Ciencias Básicas.
Más información: https://vm01undec.riu.edu.ar/jornadas/2018/estudiantes-investigadores/
Cronograma y pasos para participar
►Preinscripción: se realizará a través del correo electrónico jceiundec@gmail.com
Debe enviarse el nombre completo, tipo y número de documento, dirección de correo electrónico del estudiante y el docente director del trabajo, carrera y Universidad (alumnos Universitarios), curso y Escuela (alumnos nivel medio). Fecha límite de preinscripción: 29 de junio.
Con la preinscripción recibirán una plantilla para redactar el resumen y la inscripción al *Taller de Escritura.
►Inscripción: La inscripción se realizará con el envío del resumen a través de jceiundec@gmail.com con el formato exigido (plantilla de resumen) junto a nombre completo, tipo y número de Documento de Identidad del/los autor/es.
En ningún caso un alumno podrá presentarse con más de dos trabajos, ya sea como presentante o como participante. Aquellos resúmenes que no respeten las pautas establecidas no serán considerados para su evaluación.
Los resúmenes serán evaluados por un comité científico. Fecha límite de inscripción: 25 de junio. Envío de evaluación a autores: hasta el 7 de julio.
►Póster: En caso de ser aprobado el resumen, el póster de los estudiantes universitarios de la UNdeC será impreso por la UNdeC. El diseño del póster estará a cargo del presentante y su confección deberá realizarse de acuerdo a una plantilla predeterminada que será enviada por correo electrónico.
Fecha límite de presentación de póster: 6 de agosto.
*Sobre el Taller de Escritura:
“Escribir el resumen para una jornada científica: saberes y prácticas en juego” es un taller que pretende introducir a los estudiantes en el ámbito de la comunicación científica mostrando el sentido que tiene el resumen o abstract y tendrá lugar los días 18 y 19 de junio de 9 a 13 hs.
El taller es el paso previo para la presentación en las Jornadas de Estudiantes Investigadores. Se pretende mostrar el significado de este tipo de texto, las convenciones discursivas más canónicas, y, sobre todo, la planificación de un texto de estas características (con especial énfasis, en la estructura, el planteamiento y algunas consideraciones particulares).
Se presentarán referencias, enlaces y recursos con la intención de que el participante adquiera material adicional que le permita ampliar los contenidos expuestos o consultar aspectos útiles en la elaboración y redacción de sus propios resúmenes.
Dictado por: Lic. Jusmeidy Zambrano
NOTA: Los estudiantes que realizaron el Taller en el año 2017 están eximidos de cursarlo nuevamente.
Comentarios recientes