Con el objetivo de contribuir al desarrollo del manejo estratégico de la oferta turística de Chilecito, en vistas a generar ventajas competitivas sostenidas que redunden en beneficios económicos y sociales para la comunidad, se propone el taller “Potenciando Chilecito” en el marco del proyecto de extensión “Turismo factor de desarrollo” (Convocatoria de “Universidad, Cultura y Sociedad” de la Secretaría de Políticas Universitarias). El evento se realizará en el salón de conferencias “Luis Beder Herrera” (Shopping  Vieja Terminal) los días miércoles 4 y jueves 5 de julio de 15 a 19 hs.
El taller pretende proporcionar de manera práctica, elementos teóricos y conceptuales que orienten a las instituciones vinculadas a la actividad turística y al fortalecimiento y creación de productos innovadores.
Según las estadísticas turísticas locales, Chilecito recibió aproximadamente 80.000 turistas durante el último año, los cuales provinieron principalmente del turismo interno argentino. En este sentido, considerando la belleza natural del entorno, la importancia del polo vitivinícola y la ubicación estratégica entre Famatina, Talampaya e Ischigualasto, Chilecito muestra gran potencialidad turística.
En esta lógica, podemos afirmar que Chilecito es un destino turístico emergente con un futuro lleno de oportunidades.
El turismo es motor de desarrollo sostenible de economías regionales. Según el Plan Federal de Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación, se estima que para el 2020 Argentina puede atraer 9 millones de turistas extranjeros y que el crecimiento del turismo interno alcance los 70 millones de turistas. Es momento de pensar estratégicamente nuestro destino para poder hacer un Chilecito mejor para todos.
Programa
►Miércoles 4 de julio 
1 – Conferencia: Marketing  Digital. Enfocado a emprendimientos vinculados con el turismo. Diserta: Luis Monti.
2- Conferencia: Innovación Operativa en Turismo. Diserta: Carlos Delgado León
►Jueves 5 de julio
1 – Presentación del modelo CANVAS: la formulación de proyectos como un modelo pertinente para la gestión de proyectos en un contexto emprendedor. Diserta: Sergio Brandolín.
2- Presentación de “Nación Emprende”: programa de financiamiento del Banco Nación destinado a microempresas y emprendedores.
►Inscripciones: Completar formulario