Con la participación de docentes, estudiantes y profesionales de la comunicación, se desarrolló la Jornada “ZOOM a los Derechos. Buenas prácticas en Comunicación y Género”. En el campus Los Sarmientos, y con la organización de la Escuela de Comunicación UNdeC, la jornada estuvo a cargo de la Lic. Romina Coluccio (Coordinadora del equipo de comunicación y géneros de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual).
Esta la segunda vez que se distintos profesionales que trabajan en la Defensoría, como la Lic. Coluccio, acercan a la UNdeC la propuesta de la jornada. En esta oportunidad, el objetivo fue promover prácticas periodísticas con enfoque de derechos en las coberturas de casos de violencias contra las mujeres o población LGBTTTIQ.
Es fundamental que quienes se están preparando para trabajar en los medios de comunicación tengan en el proceso formativo espacios de intercambio, de reflexión y diálogo sobre como incorporar perspectiva de derechos a su práctica profesional. Gran parte de lo que se trabajó en esta jornada tiene que ver con las recomendaciones para las cobertura de casos de situaciones de violencia hacia las mujeres y también aquellas coberturas, notas o información que involucren temas vinculados a las orientaciones sexuales y a la identidad de género”, expresó Romina Coluccio.
Con respecto a la participación del público presente, Coluccio agregó que: “Hubo un gran interés por parte de los estudiantes, docentes y periodistas a través de muchas preguntas, con lo cual queda demostrado que fue un espacio de construcción  y formación para pensar a la comunicación como un Derecho humano”.
La Defensoría del Público tiene la misión de promover, difundir y defender el Derecho a la Comunicación democrática de las audiencias de los medios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional. Su existencia se sustenta en una concepción del Derecho a la Libertad de Expresión que contempla las facultades y obligaciones de quienes producen y emiten y también de quienes son receptores/as de medios. En este sentido, la figura del Defensor/a del Público oficia de intermediaria entre ambos extremos recibiendo y canalizando consultas, reclamos y denuncias del público para que sus derechos ciudadanos como receptores de medios sean respetados.
Los ejes de trabajo responden a Niñez, juventud y medios; Comunicación y género, Accesibilidad, Buenas prácticas, entre otros.