Se desarrolló en la ciudad de Salta el Congreso Latinoamericano: «A cien años de la Reforma Universitaria del ’18», organizado por la Red de Facultades de Humanidades del Norte Grande. El Departamento de Ciencias de la Educación y la Salud de nuestra Universidad forma parte de esta Red, y su directora, la licenciada Rosana Quiroga fue la representante de la UNdeC, participando en distintas reuniones con los Decanos de la Red y en la elaboración de la Declaración de la Red para ser presentada en la CRES 2018 (Córdoba) en el mes de junio.

Asimismo, la Universidad Nacional de Chilecito participó en este Congreso con la ponencia “Los desafíos de la Universidad Nacional de Chilecito en el escenario de la Educación Superior en Argentina”, a cargo de la Dra. María Rosa Brumat en autoría con María del Carmen Lorenzatti y  Mariana Tosolini.

El Congreso reunió a especialistas destacados, investigadores, docentes, estudiantes, personal de apoyo universitario y no docente, y graduados de Universidades Nacionales con el propósito de reflexionar, con una clara visión regional, nacional y latinoamericana, sobre los principios reformistas de cogobierno, libertad de cátedra, autonomía universitaria y gratuidad.

Las presentaciones de especialistas y expositores recalcaron la importancia de considerar la Educación Superior como un  bien público, un derecho social y en relación a los procesos de desarrollo sustentable en los países de la región.

Para conocer más de este Congreso:

https://www.centenarioreformadel18.com.ar/

www.facebook.com/congresolatinoamericanoreforma18/

CRES 2018 – 11 al 15 de junio de 2018 l Universidad Nacional de Córdoba.
https://www.cres2018.org/