Con más de 30 inscriptos, y con un equipo de docentes de reconocida trayectoria en la materia, se dio inicio al Curso de Posgrado en Energías Renovables y Eficiencia Energética en la Universidad Nacional de Chilecito.
El curso es desarrollado en el marco del Proyecto DIEGO (Development of quality system through energy efficiency courses, Erasmus+, Comunidad Europea).
Gabriel Barceló, director del proyecto DIEGO por la UNdeC, comentó que: “se dio inicio al primer módulo de seis que integran el curso, comenzando por Energía Fotovoltaica, es decir la conversión de la energía solar en electricidad. Este módulo es dictado por investigadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica”.
El principal objetivo del proyecto DIEGO es mejorar las capacidades de 6 universidades de América Latina (2 de Guatemala, 1 de Uruguay y 3 de Argentina) en Sistemas de Energías Renovables (SER), eficiencia energética y sustentabilidad, capacitando nuevos expertos preparados para el mercado laboral.
La importancia de brindar capacitaciones sobre SER responde a que los Gobiernos Nacionales están promoviendo leyes nacionales que garanticen la electricidad en sistemas pequeños, lo que puede contribuir a la reducción de la pobreza, garantizando la electricidad en áreas remotas. La aplicación de nuevos incentivos y regulaciones para la difusión de las SER debe ser apoyada por la presencia de expertos y técnicos en el campo de las energías renovables.
Cabe destacar que los cuatro (4) mejores promedios de éste curso completarán su formación con una pasantía (45 días) en Europa, en Universidad de Roma la Sapienza (Roma, Italia), Universidad de Cádiz (Cádiz, España) y Universidad de Cyprus (Nicosia, Chipre).
Comentarios recientes