El seminario se realizó con la finalidad de presentar las líneas de trabajo internas, analizando su desarrollo y potenciando sus alcances a partir de la interacción entre los diferentes grupos de investigación responsables de las mismas. De la reunión participaron investigadores de los 19 proyectos actualmente en desarrollo en el Instituto, y responsables de diferentes órganos de conducción de la UNdeC. .
El Intituto de Ambiente y Regiones ÁRIDAS (IAMRA) ha sido creado con la finalidad de fortalecer el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas, generando, sistematizando y transfiriendo “conocimientos ambientales, sanitarios, ecológicos, agroecológicos, geohidrológicos, geomorfológicos y climáticos, con especial atención a los ecosistemas de montaña y regiones áridas[1]”.
Sus actividades están orientadas al conocimiento del sistema socio-ecológico a nivel local y regional, el desarrollo y la transferencia de las tecnologías de conservación y uso sustentable de los recursos naturales, la diversificación de las actividades de producción primaria, el ordenamiento del territorio y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
En la presente etapa de consolidación de las capacidades científicas del IAMRA, se establecieron las siguientes metas:
- Determinar líneas prioritarias de investigación, desarrollo tecnológico e interacción con la comunidad.
- Reconocer las áreas de vacancias.
- Otorgar prioridad a la formación permanente de investigadores.
- Aportar al desarrollo de las instalaciones y del equipamiento necesario para el cumplimiento de sus objetivos.
Comentarios recientes