La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Chilecito y el Instituto de Ambiente de Montaña y Regiones Áridas invitan a participar del curso “Modelamiento y Optimización para la Toma de Decisiones” que se dictará en el ámbito de la UNdeC del 3 al 7 de abril de 2017.

  • DICTANTES: Dr. José Alberto Bandoni de la Planta Piloto de Ingeniería Química – Universidad  Nacional del Sur – CONICET.
  • DESTINATARIOS: Orientado a alumnos de posgrado, profesionales y técnicos, con interés en conocer un conjunto de metodologías modernas para modelamiento y optimización de sistemas y apoyo a la toma de decisiones. El curso es válido para disciplinas tales como las ingenierías, agronomía, biología, ciencias de la administración, química, economía, etc.
  • CONTENIDOS: Curso introductorio sobre modelamiento matemático y desarrollo de herramientas computacionales para soporte de la toma de decisiones en ingeniería, administración y ciencias en general. Los diferentes conceptos y formulaciones matemáticos son presentados a través de ejemplos sencillos de aplicación.

El curso cubre los siguientes temas:

  1. Perspectiva histórica del modelamiento matemático en ciencia e ingeniería.
  2. Tipos de modelos matemáticos.
  3. Campos de aplicación actuales de modelamiento matemático.
  4. Etapas en la formulación de modelos matemáticos de problemas de la vida real.
  5. Formulación de modelos sencillos de optimización: variables, función objetivo, restricciones, etc.
  6. Problemas de optimización de tipo LP, MILP, NLP, MINLP, DO y MIDO.
  7. Métodos de resolución de problemas de optimización.
  8. Problemas de simulación (con y sin restricciones) y de optimización (objetivo simple y múltiple).
  9. Problemas de estimación de parámetros y de reconciliación de datos (en forma individual y combinada).
  10. Problemas de optimización bajo incertidumbre y estocástica.
  11. Introducción al software GAMS (General Algebraic Modelling Systems): estructura del archivo de entrada, archivo de salida, sintaxis, solvers, librería de modelos, ejemplos, etc.
  12. Resolución de diversos ejemplos con GAMS.
  13. El problema de las “herramientas sistemáticas para apoyo a la toma de decisiones”.
  14. Discusión y ejemplos de modelos de optimización en la administración e industria.
  15. Discusión sobre alcances, ventajas y desventajas de otras herramientas computacionales que permiten realizar modelamiento y optimización: simuladores de procesos (ASPEN Plus, ASPEN Hysys, gPROMS, etc.), MATLAB-Simulink, MATHEMATICA, MAPLE, EXCEL, Librerías de rutinas numéricas (en Fortran, C++, etc.).
  • LUGAR Y FECHA: Del 3 al 07 de Abril de 2017 en el Campus Los Sarmientos, ubicado en Ruta Los Peregrinos s/n de dicha localidad.
  • CERTIFICACIONES: Se otorgarán certificados de CAPACITACIÓN a quienes no poseen título de grado y de APROBACIÓN a quienes acrediten su formación de grado mediante la presentación de una copia del título correspondiente.
  • INSCRIPCIÓN: Los interesados deberán remitir el Formulario adjunto completo a esta dirección de correo electrónico posgrado@undec.edu.ar,  o bien a afusco@undec.edu.ar. Dicho Formulario también se encuentra disponible en la página web de la UNdeC (vm01undec.riu.edu.ar). No posee costo de inscripción.

Más información:
Escuela de Posgrado – UNdeC
Sede Centro – 9 de Julio 22 – Chilecito.
Tel. 03825-427200 al 04 Int. 1147
Correo electrónico: posgrado@undec.edu.ar óafusco@undec.edu.ar