Del  1º al 4 de noviembre se realizó la tercera edición del Curso de Posgrado en Geofísica Aplicada, el mismo estuvo bajo la coordinación de Gabriele Páparo y Claudio Rafanelli, dictado por los doctores Giorgio Capasso, Filippo Greco, Rosa Lasaponara, Laura Patrizii, Dimitri Mandolesi, José Carcione, Alba Zanini y Bruno Zolesi.
Este curso fue dictado en el marco del convenio firmado entre la UNdeC y el Conziglio Nazionale delle Ricerche (CNR) de Italia.
El Ing. Norberto Caminoa expresó que: “la idea de este curso de posgrado es difundir esta img_9670nueva disciplina. Este plantel de expertos tiene una ardua experiencia estudiando la adaptación que tiene el hombre a las alturas y la medicina de altura, también realizando análisis de acústica, escuchando los impulsos y sonidos de la Tierra. Por otro lado el estudio del espacio exterior y el origen del Universo”. 
Por otra parte, el Dr. Gabrielle Páparo opinó que “no hay que tener miedo de hacer cosas nuevas. El estudio de la tierra se va dando de diferentes maneras y hay que actualizarse”.  
La Geofísica de exploración o aplicada es una disciplina que integrando los principios y conocimientos de física con los de la geología , la ingeniería y el procesamiento numérico, desarrolla métodos y técnicas de investigación no invasivas, dirigidas al estudio del interior de la Tierra, tales como la acumulación de hidrocarburos, superficie y artefactos de la Tierra.
Los temas que se trataron fueron: Medicina del Trabajo, Gravimetría, Telerelevamiento, Astrofísica e Radiación Cósmica y Sismología.