El 17 de septiembre se llevará a cabo la sexta edición del Torneo Argentino de Programación, en el que compiten equipos de 3 estudiantes de instituciones de educación superior de Argentina.
El torneo consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas. La solución a cada problema es un programa que se envía mediante un sistema especial al jurado. El jurado corrige en el momento
mediante casos de prueba secretos (test de caja negra) y el equipo se entera al instante si la solución enviada es correcta, de manera que puede corregirla y reenviarla tantas veces como sea necesario.
Este torneo se enmarca dentro de la competencia ACM-ICPC (The ACM International Collegiate Programming Contest, auspiciada por IBM a nivel internacional.
Pueden encontrar información sobre las reglas, problemas de ediciones anteriores de la Competencia Regional y del Torneo Argentino, así como otros links de interés en la siguientes páginas:
https://torneoprogramacion.com.ar/
https://www.facebook.com/torneoargentinodeprogramacion
——————————————————
Inscripción:
La inscripción hasta el 17 de septiembre en el sitio https://icpc.baylor.edu/regionals/finder/tap-2016.
Cada participante debe tener un usuario y también el entrenador. Los equipos que no cuenten con un entrenador, pueden inscribir como entrenador a uno de los participantes, que actuará como contacto principal. La misma
persona puede actuar como entrenador de varios equipos, pero un participante solo puede actuar como entrenador de su propio equipo. Idealmente, el entrenador debe ser alguien relacionado de alguna manera con la
institución que representa el equipo (otro estudiante, graduado, docente, investigador, etc), aunque para esta instancia no hay requerimientos formales respecto del entrenador.
Cada inscripción será confirmada luego del cierre por un organizador local.
Sedes: Bahía Blanca (UNS), Buenos Aires (UBA), Chilecito (UNdeC),
Córdoba (UNC), La Plata (UNLP), Neuquén (UNComa), Resistencia (UTN), Rosario (UNR) y Tucumán (UNT)
Comentarios recientes