En febrero de este año, los estudiantes Luca Chiavassa Mercado (Ing. Agronómica), Micael Urquidi (Lic. en Enología), Gabriel Pizarro Levi y Natalia Elias (Lic. en Economía) viajaron a universidades del sur de España para realizar una experiencia de movilidad estudiantil, participando del programa de becas Erasmus +, que gestiona el área de Cooperación Internacional de la UNdeC.
Hoy, después de haber cursado un semestre en las universidades de Cádiz y de Almería, nos cuentan un poco de sus experiencias ¿Las conocemos?:
Luca Chiavassa Mercado: Mi experiencia a nivel académico fue positiva, pude cumplir el objetivo de aprobar todas las materias e intercambiar conocimientos. Por otra parte, fue muy gratificante que mis compañeros y profesores destaquen el nivel académico de la UNdeC. En este tiempo aprendí que las oportunidades se buscan, y que la única manera de cumplir tus sueños y lograr los objetivos que te propongas es con esfuerzo y audacia. Por eso, creo que mi mayor contribución a la UNdeC y a mi ciudad es contar mi experiencia, y alentar a más personas a que busquen estas oportunidades únicas que brinda nuestra Universidad.
Micael Urquidi: La experiencia fue muy productiva, me hizo crecer como persona, enfocarme en mis sueños y me abrió la mente. Con este viaje aprendí que fomentar el turismo en Chilecito sería una buena forma de posicionarnos a nivel internacional.
Gabriel Pizarro Levi: El poder compartir con gente de muchísimos países y culturas totalmente distintas a la nuestra me brindaron una amplitud personal inimaginable. En cuanto a la experiencia académica, me di cuenta que el nivel académico de la UNdeC es muy bueno. No tuve dificultad alguna para acoplarme a las clases y poder asimilar los conocimientos impartidos. Como futuro economista he tenido la posibilidad de ver cómo funcionan otras sociedades que por cierto comparten mucho en común con la nuestra. Creo que Chilecito tiene todas las condiciones necesarias para convertirse en un polo desarrollado como los que hemos podido ver en Europa, contamos con recursos, con gente y habilidades pero por allí necesitamos más compromiso a la hora de involucrarnos, por eso, creo que este viaje me ha puesto más cerca de ese compromiso.
Natalia Elias: Quiero agradecer a nuestros profesores por su responsabilidad por enseñar, porque cuando se comparte con personas de otros lugares es cuando realmente nos damos cuenta de su trabajo y el nivel de la UNdeC. En mi camino se cruzaron personas hermosas, dejando una gran familia de amigos que espero volver a ver.
Comentarios recientes