Flor es estudiante de 5to año de la carrera de abogacía de la UNdeC y participó por primera vez en las IV Jornadas de Estudiantes Investigadores.
“Mi trabajo se llama Tratados y convenciones de Derechos Humanos y la incorporación del delito de femicidio en el Código Penal Argentino, y lo dirige el profesor José Luis Ortiz.
El objetivo de esta investigación es determinar los criterios de la incorporación del delito de femicidio al Art. 80 del Código Penal Argentino. Con la reforma de la Constitución Nacional en 1994 se incorporan diversos tratados de DDHH, donde están incluidos los derechos de las mujeres. En 1996 se incorpora la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. En el 2012 la Ley 26.791 que introduce una serie de modificaciones al Art. 80 del Código Penal, entre las cuales se incorpora el delito de femicidio.
A través de este postulado demostramos que el Código Penal y el derecho se van actualizando de acuerdo a las problemáticas sociales y que día a día se van reconociendo derechos de distintos grupos que hoy son vulnerables.
En la investigación descubrimos que por la inclusión de este delito ha mermado la cantidad de femicidio desde su incorporación hasta la actualidad. Si bien no contamos con estadísticas oficiales, pero en base a la ONG ‘La casa del Encuentro’ se ha realizado una recopilación de datos y en esos datos se puede ver este resultado.
La necesidad de investigar la tenemos todos. Siempre nace algún tema que nos llama la atención y por lo general lo dejamos de lado o muchas veces se convierte en una inquietud personal en la que no profundizamos. La UNdeC te da la posibilidad de acceder a herramientas dándole importancia a estas inquietudes que a veces creemos que no son tan importantes.”
El 28 de agosto de 2015 se realizó la cuarta edición de las Jornadas Científicas de Estudiantes Investigadores. La investigación es una actividad universitaria fundamental que aporta soluciones al entorno y como dice la psicopedagoga argentina Laura Gutman “Hoy tenemos la obligación de ofrecer nuestras habilidades, nuestra inteligencia emocional y nuestra generosidad al mundo, que tanta falta le hace.”
¡Animate e investigá! ¿Qué estás esperando? Podés enviarnos tu historia a: infoinstitucional@undec.edu.ar.
Comentarios recientes